En las afueras de Las Rozas, en lo que podría parecer un polígono, pero que también podría dar lugar a un gran centro comercial, me ha parecido encontrar una sala grande y elegante.
Estuve allí en febrero de 2020 en el séptimo aniversario de La Mafia del Guaguancó.
No podría decir qué ambiente hay en sus sesiones de baile habituales (hasta 2020 he visto que tenían la Sesión Sarao los jueves). Lo de aquel sábado por la tarde, fue la gente de siempre de esa mítica sesión salsera que se daba en El AlmaZén de los Sentidos.
Creo que hay 2 salas (como mínimo), pero yo sólo he estado en una que puede que sea la principal. Es enorme, preciosa, con buen suelo y buena acústica. No sé cuánto puede costar algo así en Madrid centro.
Con barras a en ambos lados de la pista con forma rectangular, un escenario donde se puso el DJ, y dos filas de asientos en el cuarto lado (enfrente del DJ), la estampa es espectacular.
Tiene también un pequeño parking, aunque se aparca fenomenal en la zona.
Mi opinión es que ese tipo de salas deberíamos cuidarlas para que se puedan hacer allí sesiones de baile, aun siendo consciente de que otro tipo de ocio que pueda albergar pueda ser mucho más rentable.
Salir de sitios pequeños para entrar en paisajes como el de Kumarah, hace que el rato que estás bailando se disfrute mucho más. Igual el modo-tarde sí puede absorber esa diferencia en el consumo de alcohol.
Lo de bailar en la periferia (hablé de ello en el blog), cobra aún más sentido cuando lo que encuentras son salas como Kumarah.
En cualquier caso, me parece también muy bueno que la gente de la zona no tenga que ir a Madrid para encontrar salsa y otros ritmos latinos. Así que toda iniciativa debe ser apoyada.