SalBaKis Antonio Calvo - Relatos Salseros

Antonio Calvo y los SalBaKis

Recién había salido yo de Guapea, grupo que me dio tantas satisfacciones, escuché a alguien hablar de unos tales SalBaKis que iban a Cullera en comandita, y que al igual que nosotros, se movían por WS y por FB.

Pero ha sido hace unos meses que, con mi re-entre en grupos grandes, he terminado metido en SalBaKis (salseros, bachateros, y kizomberos).

A partir de ahí, una cena de SalsaSecta en la que estuve sentado al lado de Antonio (fundador de SalBaKis hace ya 10 años) y en la que ambos nos contamos nuestras andanzas por el mundo de los grupos dentro del mundo-baile, junto con algún encuentro puntual en alguna sala de baile, fueron los previos a acordar este relato.

El pasado 27 de septiembre en una terraza de Plaza Castilla, junto a varios cafés con y sin cafeína, terminábamos de darle forma.

Antes de todo esto, ya le había conocido una noche en una cafetería enfrente de The Host, no sé si en 2014 o 2015. 5 minutos que sirvieron para que me hablase hasta de su mítico Calabozo (grupo al que mandaba a la gente a socializar).

Zeus SalBaKis - Relatos Salseros
En Zeus

Relatos Salseros: Ayer has abierto la sesión Kimbara y moviste unas 70 personas.

Antonio Calvo: Así es, lo estoy haciendo los jueves en la Sala Elefante Blanco, y no sé si podré ir todos los días. A las inauguraciones suele ir mucha gente.

¿Pagaban o era gratis? Porque cuando arranca una sesión, mucha gente entra gratis, y al empezar a pagar es cuando se nota el bajón.

Pagaban. Estoy moviendo gente bastante fiel cuando les gusta un profesor.

Kimbara Antonio Calvo - Relatos Salseros
Sesión Kimbara

¿Cuántos grupos de SalBaKis hay?

2 grupos WhatsApp con un total de unas 400 o 450 personas entre los dos. El calabozo es gente ellos. Y en FBook otro grupo que somos 1.020 ahora mismo.

¿Pero siguen bailando?

Sí, un 80% o 90%, pero son poco activos en el grupo porque ya llevan 10 años. También hay muchos RRPP, profesores. Se manda mucha información, música. Los subgrupos han hecho mella, salvo en quedadas grandes.

En Guapea llegamos a ser 100, pero a partir de cierto número (menor) no pueden ser amigos todos.

Yo lo vi en SalBaKis cuando se empezaron a hacer subgrupos. Al principio sí éramos todos amigos.

Ahora hacemos 3 quedadas grandes al año, que son una barbacoa, las pre-uvas, y piragüismo en mi pueblo. Hace más de 5 años, hacía 1 al mes más o menos, que se es más fiel al grupo que haciendo todas las semanas.

Barbacoas SalBaKis - Relatos Salseros
Barbacoas

Yo empecé en 2012, con el SBK, pero tú eres de la salsa

Salsa 70%, bachata 30%, y algún merengue. 4 salsas por cada 2 o 3 bachatas.

¿Y ahora lo llamarías BaSalKis?

SalBaKis siempre. Al principio se llamaba Salsa, Bachata y Kizomba. El nombre actual lleva desde 2012 o 2013, y lo tengo registrado (patentado).

Yo empecé a bailar en 2006, y en 2007-2008 empecé a formar el grupito de gente. Éramos unos 20 que íbamos a todos los sitios. En 2016 ya creé SalBaKis 2 (en WhatsApp).

Durante muchos años quedábamos enfrente de Ramdall, en un sitio llamado La enmienda en el que el dueño me dejaba a mí la música. Allí estábamos hasta las 2 de la mañana, y hemos hecho hasta un concurso de bachata.

Pre-Uvas SalBaKis - Relatos Salseros
Pre-Uvas de varios años

Ahí te conocí yo una vez y me hablaste de tu grupo, de El calabozo, etc. y estábais bailando bachata dentro del restaurante antes de entrar a The Host. ¿Ahí te planteaste ser profesor.

Me lo planteé cuando supe que iban a hacer un ERE en mi empresa. Ahí, en septiembre de 2014 empecé a dar clases en Azúcar y en Carpe Diem, y en 2016 monté lo de Kimbara, que estuvo hasta 2018. Ahí hice un grupo muy bueno (distinto a SalBaKis), que es el que volvió ayer.

También daba clases en mi pueblo y en un colegio por Carabanchel. Ganaba la mitad de dinero que en la empresa, pero era más feliz. Creo que tengo empatía para dar clases, y es diferente bailar que enseñar, hay que saber.

En 2018 miré unos 50 locales para montar la academia SalBaKis. Hice hasta un plan de viabilidad con la Comunidad de Madrid, pero aprobé la oposición en la que trabajo ahora.

Colegio Carabanchel Antonio Calvo - Relatos Salseros
Profesor en colegio de Carabanchel

¿Y lo que me contaste de los apartamentos de Cullera?

Estuvimos yendo desde 2014 hasta 2017, el segundo año ya alquilé 5, y el último 15 o 20. A veces nos montábamos allí nuestro propio congreso, o en el chiringuito.

¿Para cuándo un congreso SalBaKis?

Lo comenté de pasada con Robusto, pero no pasó de ahí la cosa. Hubiese sido un eventillo de una noche.

Cullera SalBaKis - Relatos Salseros
Cullera Salsa Festival

¿Qué te ha hecho volver?

Echo de menos lo de la salsa.

Es que la rueda de la salsa, del baile no se puede dejar fácilmente. Como sea que tengas tu vida, llega el finde y el cuerpo te pide bailar. Tus amigos de Facebook, Youtube, no te dejan desconectar.

Lo de ser profesor lo echaba de menos, sobre todo en Kimbara, donde tengo buenos amigos, más que alumnos. Ayer me emocioné.

Cata jamon - Halloween - Karaoke - Quedada SalBaKis - Relatos Salseros
Cata de jamón, Halloween, Karaoke, y una quedad cualquiera.

¿Qué hay que hacer para llenar un grupo con 500 personas?

Ahora, más que entrar gente nueva, lo estoy manteniendo aunque entre gente de forma puntual. Para llenarlos tuve que hablar con mucha gente que estaba empezando a bailar en discotecas.

¿Pero hay sentido de pertenencia, o es como esos grupos inmensos que la gente rota y no son de baile realmente?

SalBaKis es fidelidad. Dime un grupo de baile que lleve 10 años en Madrid. Aquí hay hasta gente que ha dejado de bailar, pero que vuelven con el tiempo. Ahora en las Pre-Uvas, igual vienen 80 personas.

¿Y en tus tiempos tenías relación con gente de sesiones y demás?

De vista me conoce mucha gente, y personalmente conozco a Robusto, Layla, David. No tengo relación con mucha gente tampoco.

SalBaKis ha funcionado mucho también, por las normas que puse.

Cerro Tio Pio SalBaKis - Relatos Salseros
En el Cerro del tío Pío

¿Qué quieres hacer con el grupo, con la marca que has creado?

Me quedaré siempre en el baile, y SalBaKis es como mi hijo, nunca lo abandonaré, como grupo salió de mí. En un futuro ya veré si monto algo.

Yo ahora tengo menos tiempo con mi vida familiar, pero no me planteo dejar de bailar. Igual dentro de un tiempo salgo una vez al mes a Cha3 y escribo sólo un relato (al mes), pero tampoco me gustaría dejarlo de momento.

Es una pasión, aunque haya bailado menos entre 2018 y 2019. En mí es importante, hasta a la hora de integrarme con mi pareja. Sonia, mi pareja actual, baila y me está ayudando a dar las clases. Para superar rupturas, el baile también me ha ayudado.

¿Por dónde crees que va el futuro de los grupos, tomando el modelo de SalsaSecta?

SalsaSecta es el que más gente mueve ahora mismo. En un futuro dependerá de cómo lo lleve Gonzalo.

(Nota 15-octubre): Quiero agradecer a María Parra por ser mi fiel socia en Kimbara, que sin ella no hubiese sido posible ese grupo tan maravilloso (es una de las mejores personas y profesoras de baile que conozco), a Silvia, y al resto de profes que estuvieron con nosotros, por ayudarnos a crear esa gran familia.

Antonio Calvo SalBaKis - Relatos Salseros