Nayara Prudencio y la fusion de bachata y lirico - Relatos Salseros

Nayara Prudencio y la fusión de bachata y lírico

No llega a 21 años y lleva más de 17 bailando. La historia de Nayara es de esas que dentro de unos años habrá que llevar a la gran pantalla.

Había visto publicaciones suyas en redes sociales y su show en vídeo cuando la conocí en una cena de SalsaSecta y tuvimos la ocasión de hablar unos minutos. Resulta que llevaba toda su vida bailando flamenco, mi otra pasión en el mundo-baile.

Por cierto que, cuando me dijo los años que llevaba bailando, tuve que preguntarle la edad (jamás de los jamases a una mujer), no me quedaba otra.

De aquel small-talk salió el acuerdo de llevar a cabo este relato, que finalmente se dio el 7 de mayo en una cafetería de Alcorcón.

Poco antes, el día que hizo su show en Jowke, nos encontramos en la sala de salsa y tuve el privilegio de bailar con ella Idilio (de Willie Colón). Sin comentarios…

Parece mentira cómo alguien tan joven puede hablar de baile con tanta propiedad.

Nayara Prudencio - Relatos Salseros

Nayara Prudencio: Llevo bailando desde los 3 años.

Relatos Salseros: Pero con 3 años, no se puede decir que bailes de verdad.

Me apuntó mi madre como una actividad extra-escolar, como a muchas niñas que empiezan a bailar así. Allí estuve hasta los 5, y la profesora le dijo a mi madre que se me daba bien.

Así que me apuntó a la Academia Municipal de Danza de Alcorcón, que ahora está en decadencia porque el flamenco está muy mal ahora en España, y estuve allí formándome durante 10 años en Danza clásica, Danza española (danza estilizada), y Flamenco.

Primera foto bailadora flamenco Nayara Prudencio - Relatos Salseros

Yo a los 5 años salía al recreo a jugar al fútbol. ¿A ti te guiaron en todo esto?

Yo he dejado hasta de ir a cumpleaños de gente de mi colegio por no perder mis clases de baile.

Por cierto, la escuela lleva el nombre Antonio Canales, y se vio perjudicada ello, y eso que él iba muy poco por allí. Fíjate que cuando yo empecé había hasta prueba de acceso.

¿Pero ahora en qué te estas formando?

Estoy haciendo los exámenes por APDE, que es la Escuela de Profesores de Danza Española y es un título privado muy reconocido.

No estoy en el conservatorio, allí te formas durante 6 o 7 años en Danza española con una especialización mucho mayor, y con un título oficial.

Cuando estaba en bachillerato sí que entré al conservatorio, pero continuar requería dedicación absoluta, y yo elegí estudiar magisterio en la universidad porque la danza, el flamenco está muy mal pagado en España, aunque sigo formándome de forma complementaria porque me gustaría bailar toda mi vida.

Me costó un disgusto enorme, el baile es mi pasión.

Encontré la Escuela Esther Recuero, y estudio allí la Carrera de Flamenco, estoy en 4º curso (de 5), con los exámenes por APDE.

Muy joven Nayara Prudencio bailando flamenco - Relatos Salseros

Me comentaba Daniel AZ una tarde, que a él le gustaba la música, pero que ser músico también requería dejarlo todo para dedicarte de lleno. Veo que pasa lo mismo con la danza.

Quizás el arte en general está mal pagado, no sólo el flamenco.

Yo enseño salsa en una escuela de hip-hop, y veo que lo que se está llevando es el hip-hop, el moderno

¿Pero se puede vivir del flamenco en Madrid con un sueldo normal/majo?

De lo que yo conozco, tienen que echarle muchas horas y dedicación para tener un sueldo aceptable. Y tienen que viajar mucho. El flamenco vende mucho en Japón, en Norte-Europa.

Aquí es muy complicado dedicarse al flamenco.

Mis pasiones musicales (con baile) son el flamenco y la salsa, y veo que los shows de flamenco son muy caros. Casa Patas, El corral de la Morería

Es porque la especialización que requiere el flamenco es mucho mayor que la de la salsa (por ejemplo).

Aparte el dinero que he invertido yo en danza desde los 3 años es una pasada. Y ahora sigo con 3 clases semanales, que son 150 euros al mes. Súmale el vestuario, el guitarrista que viene cada 15 o 20 días a tocar a clase para preparar los exámenes. Los propios exámenes cuestan dinero.

Pero no hay una federación de flamenco, ¿o sí?

Está más regulado que los bailes latinos.

Flamenco muy nina Nayara Prudencio - Relatos Salseros

¿Y qué haces 3 horas a la semana?

Te preparan para los exámenes. El flamenco está dividido en distintos palos, son una barbaridad de ellos, por ejemplo dentro de los soleares está la soleá. Hay todo un arbol… es flipante.

Como la salsa: Mambo, guaracha, chachachá

La carrera se divide por palos, dependiendo de si es de 4 o de 8 tiempos (pulsos). Por ejemplo, el año pasado me examiné de soleá por bulerías, de soleá, de guajira.

La guajira suena a que viene de Cuba. Es lo que hablábamos por teléfono sobre la rumba.

La guajira entra dentro de los palos que se llaman cantares de ida y vuelta, por tanto tiene influencia de aquí para alla y de alla para acá.

A mí lo que me han dicho es que la rumba fue de aquí para allá, y me lo han dicho profesores de toda la vida que he tenido de flamenco.

Yo lo he visto así hasta en una tesis de la Universidad de Columbia. Pero luego hay otros que dicen que su raíz está en Cuba.

Te paso una imagen que vi en su día en http://www.lafragua.cl/fragueras/palos-del-flamenco/un-arbol-para-entender-el-cante-flamenco.

Arbol flamenco - Relatos Saleros - Fuente La fragua.cl

Volviendo al flamenco en Madrid, ¿cómo es una clase? porque no serán figuras…

Pues un calentamiento de pies, de brazos, y luego es casi todo técnica. Cada palo, como las bulerías, los tangos, tienen su propia estructura: Introducción, zapateo

¿Es muy rígido?

Lo que haces con música más popular, está más mezclado, pero para los exámenes está todo muy establecido y es muy rígido: Llamada al cante, luego la primera letra, la escobilla

¿Si vas a montar una coreografía de flamenco, tienes libertad o tienes que seguir un patrón?

Si la quieres hacer de flamenco puro, tienes que seguir un patrón. Luego está la música, que va el cante, la guitarra el cajón.

Yo ni imagino un espectáculo de flamenco sin música en directo.

Sí puedo tomar una copa en un sitio de rumbitas con música enlatada, pero espectáculo de bailadores, incluye directo en la música.

Por eso es tan caro. Es mucha la especialización en todo, también cuando vienen a clase a tocar.

Flamenco adolescente BN Nayara Prudencio - Relatos Salseros

A la gente no te creas que le gusta la fusión. Yo conocí el mundillo a partir de Ketama y grupos que hacían rumbitas, pero los que van a espectáculos buscan flamenco puro.

Carlos Chamorro, profesor mío durante más de 10 años, tiene la compañía Malucos Danza y hace fusión con lírico, pero él viene de la parte de clásico español, y es verdad que es muy difícil introducirlo dentro del mundo del flamenco (Casa Patas…), y eso que junto con Mariana Collado hacen algo que tienes que entender mucho de baile para comprenderlo.

Además, cuando estás en el tablao, no tienes por qué conocer a los músicos, y ellos van improvisando y tú haces unos pasos preestablecidos de acuerdo a lo que suena. Cambiar eso requeriría trabajarlo aparte.

El lírico es danza contemporánea, es una variante del clásico.

Y tu show es de bachata.

Es una fusión de bachata y lírico. Mi pareja de baile viene más del lírico, del contemporáneo, jazz en general, y yo más del clásico y del flamenco. Decidimos fusionar con lírico porque es algo que conocemos los dos.

Cuando coges dos estilos, tienes que conocerlos muy bien para poder fusionarlos.

Vimos que muchas coreos de bachata hacen shows preestablecidos: Una parte de sensual, otra de dominicana…. y a veces se les ve que no conocen bien alguno de los estilos.

Queríamos hacer algo nuestro, y que de verdad supiésemos lo que estamos haciendo. Por eso también, nuestro show es diferente, porque no estamos siguiendo los cánones que se están haciendo actualmente en el mundo de la bachata.

Danza lirica Nayara Prudencio - Relatos Salseros

¿Pero hacia dónde quieres evolucionar?

Nunca se sabe hacia donde irá la cosa en un tiempo.

Gente que no baila flamenco, paga una pasta por verlo aunque no entiendan. ¿Por qué crees que la salsa no se consume fuera del mundo-salsa?

Quizás porque es muy suyo. No sé… podrían ser hasta mejores shows los de salsa.

También, el flamenco se ve como tradición nuestra, y la salsa como de latinos.

Retrato Nayara Prudencio - Relatos Salseros

Sin embargo, creo que la gente baila menos flamenco también porque se liga menos.

En flamenco vas, ensayas, haces tus cosas, pero no tienes ese componente social que tienen los bailes latinos, y que son los que enganchan a la gente. Yo empecé a bailar latinos por eso, porque el flamenco se te queda para ti o para tu espectáculo.

No te dan ese quedar con gente todos los fines de semana. Hay mucha gente del clásico que baila salsa por eso, y para bailar de otra manera.

Veo más popular el baile latino, y más técnico el flamenco.

En salsa y bachata a nivel amateur, en un año puedes ser bastante bueno en pista si das muchas clases, mientras que en flamenco en un año no haces nada, a lo sumo algo de taconeo.

Flamenco 3 muy joven Nayara Prudencio - Relatos Salseros

Ves imposible llenar una sala como Jowke con flamenqueros.

Imposible, imposible. Puedes llenar un teatro con un espectáculo, pero no tienes el componente social del SBK.

Cuando yo era veinteañero, eran los bakaleros, ahora salen bachateros por todos los lados. Contaba un profesor en un relato, que la bachata bajará, como ha bajado la salsa, que en Jowke se ha quedado en la sala pequeña, aunque parece más estable.

La verdad es que la llenamos todos los fines de semana. Yo estoy mucho allí porque soy salsera, aunque tenga mi show de bachata.

Jowke Nayara Prudencio - Relatos Salseros

Este domingo hablo de las salas en la periferia, y cómo en los 90 bailaba bakalao tanta gente, que se llenaba cualquier cosa. Hablo de Radical, etc.

Fabrik, los polígonos aquí en Alcorcón… Urtinsa.

Con el consiguiente aumento de profesores. Es complicado esto para los alumnos que empiezan y no saben todavía si para ellos el baile será un hobby o querrán crecer.

Con la inversión en tiempo y dinero que eso supone. Y sí, sobre todo en bachata, porque parece que con la salsa no se atreven. Entiendo que la gente necesita dinero, pero…

Pero que sean buenos, por lo menos.

Mira, al final todo es técnica y viene del clásico (ballet): técnica de giro, técnica corporal. A ver, el ballet es más las puntas… la parte de danza se llama clásico.

Y hay muchos profesores que vienen de esa rama, y que por sus motivos han terminado en salsa y bachata, pero te enseñan toda esa técnica, que es la base. Figuras, te puede enseñar cualquiera.

Jowke Nayara Prudencio - Relatos Salseros

¿El flamenco también viene del clásico?

Sí, sí… todo. Está muy influenciado por el clásico.

Yo hace tiempo que pienso que en la salsa (base son), la sabrosura la influencia la parte africana, mientras que los giros y ciertos pasos y sesgos, de nuestro flamenco. Luego muchas figuras salieron del rock and roll… Hasta los rusos puede que hayan puesto su toque de ballet.

El ballet ruso. Seguro que han llevado algo.

Aquí no hay nada que te especialice en salsa, no hay carrera. A mi parecer, debería estar regulado, nos quitaría gente no capacitada. Y por otra parte, a mí me han criticado por verme tan joven dando clase, y con un título oficial cambiaría la cosa.

¿Cómo has terminado en latinos, por cierto?

Mis padres empezaron a bailar salón cuando yo tenía unos 6 años, incluyendo latinos, y nos llevaban a clase a mi hermana y a mí (era los domingos) para no dejarnos solas.

A mí me gusta bailar, aunque mi haya especializado en flamenco, por eso también empecé en latinos, así que estaba siempre viendo la clase. Luego mis padres practicaban la figura en casa y yo les corregía. He visto hacer salsa, bachata, merengue, tango

Con 8 y 10 años ya me metían en clase. Era JSwing, y hacían social también.

Jowke Nayara Prudencio - Relatos Salseros

Entonces, con esa edad ya hacías flamenco, que está dentro de clásico, y conocías lo que era un social de salón.

Sí. Con 15 me apunté con mis padres a latinos, y con 16-17 ya iba a más clases. A los 18 conocí Pincel a través de una ex-compañera de flamenco que trabajaba allí de RRPP. Necesitaba salir un poco del ambiente de mis padres…

Hace una año empecé a impartir clases de salsa, y hace 3 meses, en enero, empecé a hacer el show de bachata, que lo estuvimos preparando desde noviembre.

Toda tu vida bailando, 3 años en SBK, 1 de profesora, y unos meses con show. ¿Y cómo te arrancas en esto último?

Ser profesora es porque ya trabajaba en la Escuela Víctor Ullate enseñando flamenco a niños, y ahora sigo allí con pre-danza, también para niños de 3, 4, y 5 años. Necesitaban una profesora de latinos y me lo ofrecieron.

Y además tienes tus clases en la universidad, tus clases de alumna con Sergio… ¿Cómo surgió tu show con Abel?

Nos conocemos desde niños, y nos encontramos una noche en un social.

Ya te he comentado que viene del lírico, y como sé que es muy didáctico (le gusta la rama científica y se prepara para ello) le propuse dar las clases conmigo.

Lo del show surgió porque teníamos que hacer una actuación en la gala de la escuela y empezamos a montar la coreografía, nos encantó y decidimos mostrarla.

Sala Moon Abel y Nayara Prudencio - Relatos Salseros

¿Te gusta hacer de RRPP?

Sólo lo hago los domingos en Jowke. Me han ofrecido trabajar en otras sesiones, pero de momento no quiero que sea tanta obligación, y ya con las clases de salsa que imparto aquí en I Love Dance y demás, supone dedicarle mucho tiempo.

Aparte, como sigo estudiando, tengo que hacer cosas de la universidad el fin de semana, y compaginarlo con el mundo de la noche… A ver, dedicarle el 100%…

Vamos, que te gustaría vivir de lo que estudias, y tener el baile como un apoyo económico.

La situación en el mundo del baile es difícil que la puedas mantener a un largo plazo, me encantaría dedicarme en un futuro al baile al 100%, pero por eso estoy estudiando magisterio, para tenerlo ahí como una opción posible en el futuro.

Además creo que me ayuda bastante a la hora de mis clases de baile, tanto con mis peques como con los adultos, ya que la didáctica y principios que te enseñan en la carrera son muchos de ellos aplicables a la hora de impartir clases de baile.

Bailadora Nayara Prudencio - Relatos Salseros

¿Cómo preparáis las coreos?

Toda nuestra coreografía está hecha por nosotros, toda.

¿Es difícil trabajar con alguien y montar una?

Nosotros nos compenetramos muy bien, se nos ocurren muchas ideas. Él es muy exigente, todo tiene que estar perfecto, y cambia muchas cosas sobre la marcha. Vas grabándote, viéndote…

Gente que lleva años en esto, nos dicen que tiene mucho mérito haber montado toda la coreo nosotros, porque lo normal es ayudarte de otras parejas. Las acrobacias las hemos sacado nosotros, son nuestras, por eso es tan nuestro el show, es diferente.

¿Y cuánto más la podéis alargar?

La estrenamos en Sala Moon en Fuenlabrada, hemos actuado en Pincel, en Jowke, en el Hotel Puerta de América, en varios teatros de aquí de Alcorcón…

Pues anda que no os quedan sitios… Por cierto, Jowke va a hacer sesión entre semana, ¿es complicado hacerla viernes y sábados?

Sí. En sábados y domingos es difícil competir con ambiente de copas, el resto de días se puede hacer más baile.

¿Pero hacia dónde quieres evolucionar?

Nunca se sabe hacia donde irá la cosa en un tiempo.

Gente que no baila flamenco, paga una pasta por verlo aunque no entiendan. ¿Por qué crees que la salsa no se consume fuera del mundo-salsa?

Quizás porque es muy suyo. No sé… podrían ser hasta mejores shows los de salsa.

También, el flamenco se ve como tradición nuestra, y la salsa como de latinos.

Retrato Nayara Prudencio - Relatos Salseros

Sin embargo, creo que la gente baila menos flamenco también porque se liga menos.

En flamenco vas, ensayas, haces tus cosas, pero no tienes ese componente social que tienen los bailes latinos, y que son los que enganchan a la gente. Yo empecé a bailar latinos por eso, porque el flamenco se te queda para ti o para tu espectáculo.

No te dan ese quedar con gente todos los fines de semana. Hay mucha gente del clásico que baila salsa por eso, y para bailar de otra manera.

Veo más popular el baile latino, y más técnico el flamenco.

En salsa y bachata a nivel amateur, en un año puedes ser bastante bueno en pista si das muchas clases, mientras que en flamenco en un año no haces nada, a lo sumo algo de taconeo.

Flamenco 3 muy joven Nayara Prudencio - Relatos Salseros

Ves imposible llenar una sala como Jowke con flamenqueros.

Imposible, imposible. Puedes llenar un teatro con un espectáculo, pero no tienes el componente social del SBK.

Cuando yo era veinteañero, eran los bakaleros, ahora salen bachateros por todos los lados. Contaba un profesor en un relato, que la bachata bajará, como ha bajado la salsa, que en Jowke se ha quedado en la sala pequeña, aunque parece más estable.

La verdad es que la llenamos todos los fines de semana. Yo estoy mucho allí porque soy salsera, aunque tenga mi show de bachata.

Jowke Nayara Prudencio - Relatos Salseros

Este domingo hablo de las salas en la periferia, y cómo en los 90 bailaba bakalao tanta gente, que se llenaba cualquier cosa. Hablo de Radical, etc.

Fabrik, los polígonos aquí en Alcorcón… Urtinsa.

Con el consiguiente aumento de profesores. Es complicado esto para los alumnos que empiezan y no saben todavía si para ellos el baile será un hobby o querrán crecer.

Con la inversión en tiempo y dinero que eso supone. Y sí, sobre todo en bachata, porque parece que con la salsa no se atreven. Entiendo que la gente necesita dinero, pero…

Pero que sean buenos, por lo menos.

Mira, al final todo es técnica y viene del clásico (ballet): técnica de giro, técnica corporal. A ver, el ballet es más las puntas… la parte de danza se llama clásico.

Y hay muchos profesores que vienen de esa rama, y que por sus motivos han terminado en salsa y bachata, pero te enseñan toda esa técnica, que es la base. Figuras, te puede enseñar cualquiera.

Jowke Nayara Prudencio - Relatos Salseros

¿El flamenco también viene del clásico?

Sí, sí… todo. Está muy influenciado por el clásico.

Yo hace tiempo que pienso que en la salsa (base son), la sabrosura la influencia la parte africana, mientras que los giros y ciertos pasos y sesgos, de nuestro flamenco. Luego muchas figuras salieron del rock and roll… Hasta los rusos puede que hayan puesto su toque de ballet.

El ballet ruso. Seguro que han llevado algo.

Aquí no hay nada que te especialice en salsa, no hay carrera. A mi parecer, debería estar regulado, nos quitaría gente no capacitada. Y por otra parte, a mí me han criticado por verme tan joven dando clase, y con un título oficial cambiaría la cosa.

¿Cómo has terminado en latinos, por cierto?

Mis padres empezaron a bailar salón cuando yo tenía unos 6 años, incluyendo latinos, y nos llevaban a clase a mi hermana y a mí (era los domingos) para no dejarnos solas.

A mí me gusta bailar, aunque mi haya especializado en flamenco, por eso también empecé en latinos, así que estaba siempre viendo la clase. Luego mis padres practicaban la figura en casa y yo les corregía. He visto hacer salsa, bachata, merengue, tango

Con 8 y 10 años ya me metían en clase. Era JSwing, y hacían social también.

Jowke Nayara Prudencio - Relatos Salseros

Entonces, con esa edad ya hacías flamenco, que está dentro de clásico, y conocías lo que era un social de salón.

Sí. Con 15 me apunté con mis padres a latinos, y con 16-17 ya iba a más clases. A los 18 conocí Pincel a través de una ex-compañera de flamenco que trabajaba allí de RRPP. Necesitaba salir un poco del ambiente de mis padres…

Hace una año empecé a impartir clases de salsa, y hace 3 meses, en enero, empecé a hacer el show de bachata, que lo estuvimos preparando desde noviembre.

Toda tu vida bailando, 3 años en SBK, 1 de profesora, y unos meses con show. ¿Y cómo te arrancas en esto último?

Ser profesora es porque ya trabajaba en la Escuela Víctor Ullate enseñando flamenco a niños, y ahora sigo allí con pre-danza, también para niños de 3, 4, y 5 años. Necesitaban una profesora de latinos y me lo ofrecieron.

Y además tienes tus clases en la universidad, tus clases de alumna con Sergio… ¿Cómo surgió tu show con Abel?

Nos conocemos desde niños, y nos encontramos una noche en un social.

Ya te he comentado que viene del lírico, y como sé que es muy didáctico (le gusta la rama científica y se prepara para ello) le propuse dar las clases conmigo.

Lo del show surgió porque teníamos que hacer una actuación en la gala de la escuela y empezamos a montar la coreografía, nos encantó y decidimos mostrarla.

Sala Moon Abel y Nayara Prudencio - Relatos Salseros

¿Te gusta hacer de RRPP?

Sólo lo hago los domingos en Jowke. Me han ofrecido trabajar en otras sesiones, pero de momento no quiero que sea tanta obligación, y ya con las clases de salsa que imparto aquí en I Love Dance y demás, supone dedicarle mucho tiempo.

Aparte, como sigo estudiando, tengo que hacer cosas de la universidad el fin de semana, y compaginarlo con el mundo de la noche… A ver, dedicarle el 100%…

Vamos, que te gustaría vivir de lo que estudias, y tener el baile como un apoyo económico.

La situación en el mundo del baile es difícil que la puedas mantener a un largo plazo, me encantaría dedicarme en un futuro al baile al 100%, pero por eso estoy estudiando magisterio, para tenerlo ahí como una opción posible en el futuro.

Además creo que me ayuda bastante a la hora de mis clases de baile, tanto con mis peques como con los adultos, ya que la didáctica y principios que te enseñan en la carrera son muchos de ellos aplicables a la hora de impartir clases de baile.

Bailadora Nayara Prudencio - Relatos Salseros

¿Cómo preparáis las coreos?

Toda nuestra coreografía está hecha por nosotros, toda.

¿Es difícil trabajar con alguien y montar una?

Nosotros nos compenetramos muy bien, se nos ocurren muchas ideas. Él es muy exigente, todo tiene que estar perfecto, y cambia muchas cosas sobre la marcha. Vas grabándote, viéndote…

Gente que lleva años en esto, nos dicen que tiene mucho mérito haber montado toda la coreo nosotros, porque lo normal es ayudarte de otras parejas. Las acrobacias las hemos sacado nosotros, son nuestras, por eso es tan nuestro el show, es diferente.

¿Y cuánto más la podéis alargar?

La estrenamos en Sala Moon en Fuenlabrada, hemos actuado en Pincel, en Jowke, en el Hotel Puerta de América, en varios teatros de aquí de Alcorcón…

Pues anda que no os quedan sitios… Por cierto, Jowke va a hacer sesión entre semana, ¿es complicado hacerla viernes y sábados?

Sí. En sábados y domingos es difícil competir con ambiente de copas, el resto de días se puede hacer más baile.