DJ Fermin Olaya Valencia Salsa Congreso Mundial - Relatos Salseros

Fermín Olaya, Valencia, y el Congreso Mundial de la Salsa

Fermín es un referente en el mundo-baile a nivel nacional e internacional. Con él llegó a Europa la franquicia del Congreso Mundial de la Salsa de Puerto Rico (a partir del que se empezaron a organizar el resto de grandes congresos de la época dorada de la salsa).

Manager de Johnny Vázquez, dueño de la tienda de discos Salsatienda,de la revista Salsanoticias, y actualmente editor del libro Diccionario Enciclopédico de la Salsa, su aportación al género musical y al baile es enorme.

Ganador del premio Andy Award al mejor DJ del mundo en Puerto Rico. De su mano salieron los primeros discos de salsa y merengue en salas de España, e igualmente salen muchos de los mejores remixes de bachata que se hacen actualmente. Casi 40 años como DJ avalan su trayectoria artística.

35 aniversario DJ internacional Fermin Olaya - Relatos Salseros

Relatos Salseros: ¿Cuándo empezaste a pinchar?

Fermín Olaya: A principios de los 80 estuve cinco años en Pachá Auditorium Valencia, que era la mejor discoteca de Europa. Luego en Madrid trabajé en la tienda de discos Radical Records, entonces pinchaba pop, rock, indi…

Entonces comencé a tocar un poco música latina una pequeña sala pequeña de Valencia llamada Desconcierto: Merengue de Juan Luis Guerra, salsa como Devórame otra vez

La sesión se hizo muy famosa, y a raíz de ella y de una fiesta de San Juan que hicimos en la playa con el mismo formato, llegué a inaugurar Hipódromo Salsa, la primera discoteca de música latina que hubo en Valencia y que fue un boom en los 90.

Fue entonces (92-93) cuando me metí en la música latina con sesiones que por entonces, era más merengue que salsa. Todo muy divertido mezclando con música comercial (pop, etc), remember de los 70…

En 1995 abro Salsatienda (de discos) y creo Salsanoticias (revista), que de ser un panfletillo pasó a tener tirada internacional hablando de salsa a nivel mundial, haciendo entrevistas… 17 años con publicaciones mensuales.

Epoca Pacha Auditorium Valencia y Tienda discos Pablo Bat Pepe Bassan Stacey Lopez - Fermin Olaya - Relatos Salseros
A la izquierda, en la época de Pachá Auditorium. A la derecha, comprando discos con Stacey López, Pablo Bat y Pepe Bassan.

Relatos Salseros: ¿Cómo te trajiste el Congreso Mundial de Puerto Rico a España y a Europa?

Fermín Olaya: Manuel Mascarell fue a conocerlo y le ofrecieron hacerlo aquí, y él a su vez me ofreció hacerlo juntos. Yo tenía ya la tienda, la revista, y una trayectoria. Lo vimos con Ely Irizarry y yo lo organicé con Bacardi España (el sponsor del congreso en Puerto Rico era Ron Bacardi).

La franquicia fue el Congreso Mundial de la Salsa desde 1998 en Valencia. En 1999 Bacardi quiso hacerlo en toda España, y lo organicé en Barcelona, Madrid, Santiago de Compostela y Valencia. A partir de 2000 Bacardí se desvinculó y lo llevé yo solo en Valencia únicamente.

Congreso Puerto Rico Fermin Olaya - Relatos Salseros
En el Congreso de Puerto Rico. A la izquierda con Roberto Roena, Justo Betancourt, Pepe Bassan, Pablo Bat y Silvio González. A la derecha con con Sammy García y TCM (The Music Club)

Relatos Salseros: ¿Por qué dejaste de organizarlo?

Fermín Olaya: Cuando yo lo hacía, se le metía mucho nivel a todo, cobrándose precios muy elevados por fullpass. Cuando tuvimos que competir con congresos de 50 euros el fullpass, se volvió inviable mantenerlo sin bajar la calidad.

Con 50 euros por fullpass no puedes pagar a Johnny Vázquez, Francisco Vázquez, Tropical Gem, Rogelio Moreno, Jayson Molina, Papá Tambor, los DJs… Y yo no quise salir de esa filosofía con la que arranqué en la que la gente se volvía loca con los talleres y los shows…

Los eventos grandes han ido desapareciendo por esto, como el Simposium de Madrid, el Murcia Baila con las orquestas en vivo. El primero de Valencia se hizo en el Palacio de Congresos…

En 2005 dejé de organizarlo.

Bailarines y Fermin Olaya - Relatos Salseros
Con bailarines como Ramón Morales, Agustín Williams, Johnny Vázquez, Eddie Torres Jr., Carmen Lorente, o Tito Ortos.

Relatos Salseros. ¿Sientes nostalgia de la calidad aquella época?

Fermín Olaya: Los cachés de artistas y DJs también se han equilibrado, y se están haciendo cosas de calidad por menos dinero.

Actualmente hay unos pocos que me gustan en Barcelona, Málaga, Alicante. El de Benidorm que es el puro ejemplo de lo que era el de Puerto Rico: Hotel, playa, una semana, orquestas en vivo, primeros artistas, talleres de todos los niveles, gente de todo el mundo… todo con calidad.

Benidorm Salsa Congress Fermin Olaya - Relatos Salseros

Relatos Salseros: ¿Fuiste Manager de Johnny Vázquez, no?

Fermín Olaya: Éramos amigos también. Le conocí cuando vino a Valencia el primera año, y luego se vino a vivir aquí. Formaba parte de la base de artistas de la época que te he mencionado. Éramos una piña.

Relatos Salseros: ¿Con qué DJs de la vieja guardia te has inspirado?

Fermín Olaya: Con mis amigos y hermanos Henry (Knowles), Pepe (Basán) y Pablo (Bat). Los cuatro pinchábamos en Puerto Rico.

Pepe Bassan Pablo Bat Henry Knowles Fermin Olaya - Relatos Salsleros
De izquierda a derecha, Pepe Bassan, Marco Broccoli, Pablo Bat, Henry Knowles y Fermín Olaya.

Relatos Salseros: Entiendo que ha sido la revolución digital la que ha dado paso a nuevos formatos que hicieron que dejases Salsatienda.

Fermín Olaya: Los discos han desaparecido. Mucho antes de Spotify ya se descargaba todo de Internet. Actualmente en la música hay nuevos modelos de negocio donde se generan ingresos para el artista por descarga o por reproducción en plataformas digitales.

No es mejor ni peor, simplemente tienes que actualizarte, renovarte y avanzar con ello. Las discográficas han tenido que hacerlo así, dejando atrás la impresión de discos.

Salseros Retro 1 DJ Fermin Olaya - Relatos Salseros
Con salseros y fotos de archivo.

Relatos Salseros: ¿Haces remixes de bachata, verdad?

Fermín Olaya: Sí, lo hago porque me gusta, no obtengo ningún beneficio. Hago remixes de bachata, de salsa, de música comercial…

Relatos Salseros: ¿Te puedo pedir versiones salsa de mis rumbas de flamenco favoritas?

Fermín Olaya: Depende. Tengo que estudiar si se puede o no, pero me han pedido hasta La Sirenita en versión bachata.

Relatos Salseros: ¿Es ese el éxito de la bachata, que se puede versionar casi todo?

Fermín Olaya: Creo que es porque la gente sale a bailar y a ligar, y la bachata le permite a la gente tener un contacto directo en la pista de baile. Es como en los años 80 la media hora de canciones lentas que ponían.

También, y es una opinión muy personal, me parece más fácil bailar bachata que salsa, y eso la hace más comercial (la bachata).

Salseros Retro 3 DJ Fermin Olaya - Relatos Salseros
Con salseros y fotos de archivo.

Relatos Salseros: Pero entonces el boom habría sido del tango

Fermín Olaya: También influyen los remixes comerciales, de canciones que conocía todo el mundo y que empezaron a salir versión bachata.

Pasó también cuando empezamos con la salsa y merengue. Pinchábamos muchas versiones de música conocida. Es una manera de introducir lo comercial en lo latino.

Eso en bachata es fácil, pero en salsa te puedes volver loco tratando de meter una clave dentro de una canción.

Relatos Salseros: ¿Y ahora que se va a poder bailar, que quieres hacer?

Fermín Olaya: Tengo ideas en la cabeza, fiestas, eventos.

También durante la pandemia he sacado un disco recopilatorio que está distribuido en el mundo entero a través de plataformas digitales.

Recopilatorio DJ Fermin Olaya - Relatos Salseros

Relatos Salseros: ¿La idea de tu libro de dónde sale?

Fermín Olaya: Ya cuando tenía Salsatienda, sobre 2005, quería hacer un diccionario de la salsa, y empecé a hacer el primer volumen, las letras A, B, y C, pero era complicado publicarlo de forma tradicional.

Ahora con Amazon hay plataformas que lo hacen todo más fácil y lo hecho por ahí con el resto de volúmenes y añadiendo nombres actuales.

Diccionario Enciclopedico Salsa Fermin Olaya - Relatos Salseros

Relatos Salseros: ¿Siguen siendo referentes los que lo eran en la época dorada de la salsa?

Fermín Olaya: Siguen siéndolo por su trayectoria, su filosofía de trabajo, su calidad actual. Siguen siendo unas leyendas y unos maestros como la copa de un pino.

Relatos Salseros: Sin embargo sorprende que ahora hay quien conoce únicamente a los top en bachata.

Fermín Olaya: Es porque lo que más se está haciendo es eventos de bachata, que cuentan siempre con ellos y se suben sus vídeos a redes, etc., pero en muy pocos se ve a maestros de la vieja escuela de la salsa.

Posando y RRSS Fermin Olaya - Relattos Salseros

Relatos Salseros: ¿Entonces qué va a pasar con la salsa en la próxima década?

Fermín Olaya: La salsa nunca va a morir. Evolucionará, lo que no sé es cómo.

También te digo que la salsa empezó con muchos merengues como los de Caribe Mix, en el que participé en la selección de canciones. Todo eso contribuyó al ambiente salsero haciéndolo más de fiesta.

Cuando sales de fiesta, buscas música de fiesta, divertida, como la salsa y el merengue. Tienen ventaja sobre la bachata y la kizomba, que no lo son.

Salseros Retro 1 DJ Fermin Olaya - Relatos Salseros
Con salseros y fotos retro.

Relatos Salseros: Yo pienso que el merengue fomenta el baile social, y que las figuras muy complicadas lo desmotivan.

Fermín Olaya: Yo bailaba con todo el mundo en 1998 en el primer congreso, y cuando empezaron las acrobacias lo fui dejando porque ya no era esa diversión y ambiente de bailar todos con todos para disfrutar.

Si te fijas, los grandes maestros diferencian muy bien cuándo están en el escenario y cuándo en el social. El baile social está para divertirse y pasárselo bien. Tiene que ser sencillo, agradable.

Carteles DJ Fermin Olaya - Relatos Salseros

Relatos Salseros: ¿Cuál es tu género favorito, la salsa?

Fermín Olaya: Me gusta la música en general, aunque mi trayectoria profesional hay sido en salsa y música latina. El propio Tito Puente me dijo una vez, que la salsa era lo que le ponía a los espagueti, que él tocaba música latina.

En cabina DJ Fermin Olaya - Relatos Salseros