Christian es uno de los bastiones de la salsa en el Madrid actual. En los últimos meses ha pasado por todas las salas de referencia haciendo shows e impartiendo talleres.
Ecuatoriano de origen y bailando desde 2010 en El Son, Salsabor y salas de la época, posteriormente ha sido staff habitual en Tropical House desde 2013 como profesor y RRPP, colaborando además en numerosas salas y eventos de Madrid y pasando por compañías como Adrián y Anita World Team Project, Sergio y Priscila School, y On2 Dancers.
Profesor de Salsa On1 en su escuela Aprendiendo Salsa, coreógrafo y profesor de Salsa On2 en su proyecto Mambo Family y de su anterior compañía Nuestra Cosa Latina, a sus 32 años Christian se hace más necesario que nunca en un Madrid en el que la salsa la mantienen entre unas decenas de artistas, profesores y DJs seguidos de muchos otros que se dejan llevar por las tendencias.
Relatos Salseros: ¿Te consideras mambero?
Christian Cruz: Diría que ya sí.
Relatos Salseros: ¿Coincides conmigo en que las llamadas sesiones mamberas (salsa dura) se se están convirtiendo en un gueto con público muy alejado del SBK en gustos, y que además tiene un nivel de baile altísimo.
Christian Cruz: Coincido, y en ciertos grupos comentamos cómo es que nos hemos alejado tanto del mercado comercial del SBK. Somos siempre las mismas caras, y curiosamente con las que yo empecé.
Es como si de un árbol hubiesen salido dos ramas, unas hacia el mambo al que está llegando muy poca gente, y otra hacia el SBK al que llega mucha y luego cada cual se va enfocando en salsa, bachata, kizomba, etc.

Relatos Salseros: ¿Y eso es bueno, malo, o bailas lo que te gusta y ya está?
Christian Cruz: No sabría decirte. Actualmente la gente busca resultados rápidos, bailar rápido, conocer gente, divertirte… y para eso no les compensa el mambo. La mayoría de los que entran, que son muchos, buscan bachata.
Relatos Salseros: Dicen que tengo un nivel bastante majo haciendo cubaline, pero yo cuando veo algunos talleres de mamberos y lo que algunas chicas esperan que les haga en pista, a veces siento que no es mi sitio.
¿Crees puede haber cierta pereza de gente como yo hacia el mundo-mambo?
Christian Cruz: Bueno, yo empecé bailando On1 en Salsabor con Richard Cogles, Nelson López, Omar Alegre, David Hernández, etc., y he terminado en el mambo desde 2018. De hecho, en Aprendiendo Salsa hacemos On1.

Relatos Salseros: ¿Y qué te llevó al mambo?
Christian Cruz: La evolución es larga, en 2017 vi un vídeo de Pablito y su mezcla latina que me encantó porque metían afro y rumba, lo que me llevó a ser alumno de Javier Monier...
Entonces Delfín Alcolea montó los On2 Dancers donde reunió a Adán Suárez, Omar Alegre, Arancha García, Luz Moreno, Pacita, Sunsire Nieto, Edward Gómez, Alba Álvarez, Meli Rodríguez, Laura Calderón… y pude formar parte de esa compañía.
A partir de ahí empecé a tomar clases de mambo en paralelo al desarrollo de mi compañía Nuestra Cosa Latina (On1). Fui alumno de Falco Benalcazar, y después arranqué mis shows On2 de pasos libres.

Relatos Salseros: ¿Podemos simplificar diciendo que el mambo es salsa On2?
Christian Cruz: Aquí en Madrid sí que se hace eso, pero la técnica del Mambo New York (On2) no es la misma que la del Estilo Los Ángeles (On1).
Eso lo he visto en grupos como Yamulé, Alegría, Euforia… yo no entendía la estructura de sus coreografías, y eso es algo que te tiene que explicar el coreógrafo en sus clases.
Aquí en Madrid, veo que se cogen figuras de On1 (Los Ángeles) y se hacen On2, pero te diría que la técnica de giro del mambo sale del New York, que viene de mucho más lejos y tiene múltiples y variopintas formas de girar.

Relatos Salseros: Entiendo que ese es el problema de usar el término Salsa en Línea para todo (New York, Los Ángeles, Puerto Rico…).
¿Qué le dirías a un bachatero para que empezase a hacer mambo?
Christian Cruz: Le contaría mi experiencia, pero también te tiene que gustar la música. Le diría que siguiese con la bachata hasta que el cuerpo le pida otras cosas y otro nivel. Si se lo das antes de tiempo, lo va a odiar.
Relatos Salseros: ¿Cuando vas con tu Mambo Family a una sala SBK, crees que el público reconoce y valora el esfuerzo que hay detrás de un show vuestro?
Christian Cruz: Yo creo que lo intuyen.
Relatos Salseros: Sin embargo, el público SBK compra mucho mejor un show de bachata con artistas de renombre. ¿Renta más la bachata que el mambo a nivel de shows también?
Christian Cruz: Comparto esa visión, pero yo tomé la estrategia de ir por donde me gusta y en lo que me vale la pena invertir. Mientras la salsa siga ahí tendrá que haber alguien que dé talleres y que haga shows en Madrid, en España y a nivel internacional si algún día se puede.
En bachata, en Madrid hay mucha gente que hace mucho, y ahí sí que hay que destacar de verdad.
En mambo, al haber menos profesionales, en realidad tengo más mercado. También te digo que tengo un buen nivel para lo que hay en Madrid, pero comparado a lo que hay internacionalmente todavía estamos lejos.
Relatos Salseros: ¿Compartes también mi impresión de que los grandes de la salsa a nivel internacional son más mayores (en general) que los de bachata?
Christian Cruz: A nivel internacional hay gente joven muy buena en salsa, pero los organizadores de congresos en España no les dan tanta visibilidad como a los de bachata porque no se rentabiliza igual.
Mis referentes están en Nueva York y en Italia, y están trabajando muchísimo, como Mambo Project, Full Project, Jacobo, toda la camada que salió de Latin Soul Darcers que ahora hacen sus propios trabajos en Nueva York, los alumnos de Ferriño… son gente incluso más jóvenes que yo, que seguro que están impartiendo ya sus clases y con sus propios proyectos.

Relatos Salseros: ¿Y aquí en España, quién está tirando del mambo?
Christian Cruz: Falco Benalzacar, Zergio y Eva, Erik y Mónica, Daniel Castillo, que ve el baile como un arte puro que hay que compartir, Alicia Velasco ha hecho mucho y volverá fuerte cuando se recupere de su lesión, Jorge y Alexa,
A Falco le tengo amor y respeto por lo que he aprendido de él en baile y como persona. Aparte es ecuatoriano como yo.
Relatos Salseros: ¿Son suficientes para competir con el SBK o crees que el mambo seguirá su propio recorrido de forma más minoritaria como el rock and roll y otros bailes así?
Christian Cruz: Creo que seguirá así. La cosa es que no muera. A nivel internacional se baila mucho en social, mucho más que aquí. Lo he visto en redes sociales.

Relatos Salseros: Esos trajes estilo años 50 que os ponéis en los shows tienen una magia especial.
Christian Cruz: Yo lo hago aposta para que no se olvide.
Relatos Salseros: ¿Eres consciente de que estás en todos los carteles de salas y eventos mamberos y de SBK?
Cristian Cruz: No hemos parado de trabajar nuestros shows durante estos dos años, aparte hemos hecho una promoción muy fuerte en redes sociales y publicado muchos vídeos, y eso ha hecho que nos contacten.
Show en Madrid Sur Latin Festival (Mejor con WiFi)