Talía Gamarra es historia en activo de la capital y de España. Estrella habitual en el Simposium de Salsa de Madrid de principios de siglo, ganadora en dos ocasiones del Campeonato Ron Brugal, subcampeona del Salsa Open. Ha sido y es un referente para miles de bailarinas y bailadoras.
Desde sus inicios en el mundo del flamenco a los ocho años, hasta su rol actual como gerente de la Escuela La Malanga en la que también ejerce de profesora, su presencia en todo lo relativo a shows y acrobacias alrededor del mundo, la acreditan como figura internacional.
Relatos Salseros: ¿Sabes que hay muchos bachateros que no sabe quién eres, o lo que fue el simpo?
Talía Gamarra: Mi marido dice que para ese público, los de antes de Youtube no existimos.
Yo empecé en bailes de salón y salsa en 1998, y cuando arranqué como pareja artística de Roi era 2003. Poco después ya actuamos en el Simposium gracias a Félix (García) y después de haber ganado dos veces el Campeonato Ron Brugal. Enseguida ya acompañamos al Ballet Contemporáneo de Burgos en una gira y fuimos a otros congresos, pero no había redes sociales por entonces.
Al Congreso de Puerto Rico fuimos por quedar subcampeones en el Salsa Open, y a partir de ahí ya viajé haciendo esa coreografía por Nueva York, Los Ángeles, Zurich, México, Guayana Francesa, Corea…
Cuando salieron las redes sociales, mis dos hijos mayores eran muy niños y yo tenía menos visibilidad en el baile porque me dediqué mucho a ellos. El tercero es niño ahora.
Relatos Salseros: ¿Cómo te iniciaste en las acrobacias?
En realidad fue por iniciativa propia a través de ensayo y error, pero me abrió muchas puertas porque por entonces no había ninguna chica que hiciera esos giros imposibles con una pierna levantada y cosas así.
También vimos algunas cintas de vídeo de Billy Fajardo y otros maestros con los posteriormente tuvimos relación. Ahora está todo en Youtube.
Eran coreografías muy elaboradas. Nostalgia, por ejemplo, la hicimos durante dos años por todo el mundo.
Relatos Salseros: Entonces eres de una generación de bailarinas posterior a Carmen Lorente.
Talía Gamarra: Cuando Carmen Lorente, Marta González, Mila Martínez, Manuel Mascarell, etc. estaban ya en el top, yo estaba aún empezando. Yo soy de la generación de Adrián y Anita, para ubicarnos.
Relatos Salseros: ¿Quiénes fueron vuestros mentores?
Talía Gamarra: Los Hermanos Vázquez, Roi se formó mucho con Francisco. También Tropical Gem, fuimos a Italia a formarnos con Fernando Sosa, que nos preparó varias giras.
De aquí, con Tony Escarín y Nacho Moreno, a los que guardaré siempre mucho respeto porque nos han ayudado a formarnos a casi todos.
Relatos Salseros: ¿De ahora quién te gusta?
Talía Gamarra: Yo vengo ya resabiada porque veo de donde viene todo. Me gusta mucho gente de Italia como Full Project, Yamulé, Mirto y Pana. De los antiguos, Tito y Tamara.
Relatos Salseros: Independientemente del fácil acceso a actual a vídeos, ¿el rigor es el mismo, no?
Talía Gamarra: No. Antes era dificilísimo bailar en el simposium un viernes o un sábado si no tenías un nombre ya. Quizás un domingo…
Antes lo que querían los artistas era subirse al escenario, y ahora hacerse famosos por Instagram y Youtube. No todos pueden subirse a un escenario, pero sí hacerse un vídeo promocional. Incluso he visto talleres mediocres mostrado en montajes de vídeo como si fuesen maravillosos.
Relatos Salseros: Sin embargo artistas actuales con perfil moderado triunfan en el circuito más que muchos de tu época.
No todo el mundo ha sabido adaptarse al SBK. De hecho, la salsa que se baila ahora no es la de antes. La gente no quiere enfocarse tanto a los shows y sí más al social.
Rumba y afro sí bailábamos, pero era otra velocidad. Yo casi no bailaba mambo.
Nosotros hacíamos Estilo Los Ángeles (On1) con acrobacias. Me acuerdo del congreso de Zurich, y estar una sala entera con 200 personas a las 12 de la mañana, todas calentando para hacer el taller de acrobacias con nosotros.
Ahora lo pienso y digo, ¿qué haces haciéndole acrobacias a una chica en pista? Aparte, no siempre llegabas al alumno porque él (o ella) podía no tener la formación física o las capacidades necesarias.
También impartía talleres de Salsa Flamenco.
Yo me reciclé totalmente para adaptarme a los nuevos tiempos, y ahora trato de formar a todo tipo de público para que bailen en pista (en social). Principalmente salsa, pero enseño también bachata, y siempre mirando a quién tengo de alumno.
Relatos Salseros: Si que hay un cambio de tu época a la actual, por lo que cuentas.
Talía Gamarra: Las tres parejas con más nombre de mi generación fuimos José Antonio (Soto) y Mila (Martínez), Pablo y Diana (Montoya), y Roi y yo. Bailamos por toda España.
A partir de nosotros ya no hubo vuelta atrás, ya no se podían hacer coreografías sin acrobacias.
Relatos Salseros: ¿Echas de menos la época del simposium? ¿Te gustaría volver a vivirla en lo profesional (esas sensaciones)?
Talía Gamarra: La viviría pero como ahora, a ver yo los shows, a gozar, a bailar, a disfrutar de los DJ como Pablo Bat en el social.
Relatos Salseros: ¿Sales a bailar por ocio?
Talía Gamarra: A mí no me gusta gran parte de lo que veo. La bachata sensual tiene el mérito de haber llegado a gente muy joven, pero no me gusta que parezca que es sólo para ellos. Yo enseño para gente de todas las edades.
Ahora bailo cuando me apetece salir con Pocholo, mi marido.
Relatos Salseros: ¿Qué va a pasar con la salsa?
Talía Gamarra: Va a coger más auge. Pienso que la bachata empieza a tocar fondo.
Relatos Salseros: ¿Y contigo en los próximos años?
Talía Gamarra: Me gustaría seguir con mi escuela y si puedo, abrir otra. Nada de sesiones por la noche. También me gustaría ir a congresos, pero de clienta a disfrutarlos. Este año hemos ido a Málaga la familia entera con alumnos a tomar clases con los Full Project.
Relatos Salseros: ¿Eres más bailarina o empresaria?
Talía Gamarra: Bailarina.