Bachata Libre Madrid Bailar al anochecer - RelatosSalseros.com

Bachata Libre Madrid: Bailar al anochecer

No se me ocurre un emplazamiento más bonito para bailar en Madrid, que el que conocí el fin de semana pasado. Los habrá con mejor suelo, mejor acústica, mejores en muchas cosas, pero el paisaje urbano que se ve desde El cerro del tío Pío, le deja sin parangón en ese aspecto.

Sería cerrando el fin de semana anterior, cuando dando un paseo Marta (mi pareja), vi que Rosa me había contactado preguntándome si conocía Bachata Libre Madrid. Sé que está incluida en la página de sesiones de mi blog, respondí. Cinco minutos después estábamos hablando por teléfono, y en otros cinco quedando para conocerles.

Según subía con el coche y buscaba aparcamiento, empecé a vislumbrar la belleza de ese sitio, belleza que constaté al llegar allí antes de saludar a Juan Carlos y a Diego, dos de los organizadores de estos eventos.

Con un tremendo ambiente de gente de todas las edades, apuntando su mayoría a pasar la mediana edad, allí se viven momentos muy parecidos a los que he conocido en quedadas de otra naturaleza, como fiestas en pueblos, urbanizaciones, o universidades, pero bailando ritmos tropicales como bachata, salsa y kizomba.

Una vez más, se me vinieron a la cabeza las fiestas salseras populares que se hacían en Colombia y en todo el Caribe durante la década de los 70. Quizás la diferencia con el Madrid actual, es que aquí y ahora la bachata está pegando algo más que la salsa.

Vi cantar un par de ruedas incluso, pero a mi parecer (puedo equivocarme) sonó más bachata que salsa, y más de esta que kizomba. Tuve la oportunidad de conocer a uno de los organizadores de eventos de Salsearte Madrid, que hacen eventos parecidos más salseros por Madrid Río.

Con precio gratuito, descuento para refrescos en el bar/kiosco que tienen allí mismo, y música hasta las 2 de la mañana, entiendo perfectamente que haya bailadores que no se pierdan una.

Lo de sentarse en la terraza del bar a charlar y ver bailar, también tiene su puntito, pero pienso que lo mejor de la noche está en el espacio en el que se da la danza.

Mentiría si dijese que el nivel de baile es el de una sesión de salsa dura, pero creo que, llegando a un nivel medio, estas sesiones, veladas, quedadas, o como se quieran llamar, hacen que sus bailadores se focalicen en el componente social más que en otra cosa.

Esto último sin olvidarnos de que a Juan Carlos, por ejemplo, le conocía ya de Cats hace 6 o 7 años y baila de cine, y que la salsa que bailé con Rosa no se la saltaba un gitano.

Me comentaba Juan Carlos, que en invierno siguen haciendo estas cosas en espacios cerrados cedidos por terceros, y que tienen también muy buena acogida. Tres años llevan ya funcionando, y tienen hasta un fotógrafo en el grupo.

Algo parecido a esto me hubiese encantado haber organizado en los tiempos de mi querido GuapeaBailar anocheciendo y al aire libre, lo puedes hacer en más sitios, especialmente en la periferia, pero con esas vistas, a precio cero, y un grupo tan integrado, le va dando otro encanto.

Como forma habitual de salir, o como complemento a otro tipo de sesiones más clásicas, la verdad es que me ha parecido algo muy chulo. No sé si se habrán planteado contratar una orquesta entre todos, tampoco si les dejaría el Ayuntamiento.