isabel garcia salsa madrid - relatossalseros.wordpress.com

Isabel García

Volver a Historia de la salsa en Madrid

Relatos salseros: este relato tiene lugar el 22 de septiembre de 2018 muy cerquita del Centro municipal Daoiz y Velarde. Terraza acogedora y cervecita de por medio.

Isabel García: Llevo en esto quizás, desde el año 90. Nos gustaba mucho la salsa, he tenido el placer de ver a mucha gente en directo por esa época, principios de los 90: El gran combo de Puerto Rico, Fania all-stars, Roberto Torres, Ruben Blades, Eddie Palmieri, Johnny Pacheco

concierto en madrid gran combo johnny pacheco roberto torres - relatossalseros.wordpress.com-crop

Después, en 1992 tuve el placer de montar un local de salsa en el polígono de Urtinsa, se llamaba Saboor, estaba detrás de El revolcón, famoso garito bakala.

Allí (en Saboor) había música en directo, muy buena música en directo

Lo cerramos 2 años después, en 1994 con el boom de garitos del polígono. Desconecté del baile durante un tiempo, y luego fui a bailar en algunas ocasiones. Lo he vuelto a retomar hará 4 o 5 años, tampoco muy fuerte

¿Dónde viste al combo y demás artistas?

Yo diría que fue sobre 1991, y fue en el Palacio de los deportes, en un festival muy grande que organizó Coronas, la marca de tabaco, y vinieron muchísimos personajes. Fue… estaba a reventar, alucinante, mira que había gente a la que le gustaba la salsa.

En aquella época, entre 1992 y 1995, en los Veranos de la villa, hubo unos cuantos años que vino gente salsera a actuar. a El gran combo le vi en más de una ocasión.

concierto en madrid coronas y tito puente - relatossalseros.wordpress.com

A Ruben Blades no le vi en ese concierto, le vi después en un sitio para eventos en la Casa de campo. Igual era 1995.

Sobre 1996, vi a Celia Cruz en el Parque de atracciones, y por 1997, no estoy segura, fui a ver a Óscar D’León, que también vino a Madrid.

Te digo que Willie Colón me encantaba, y Cheo Feliciano… cuando pienso en la canción El ratón, se me pone la piel de gallina.

concierto en madrid oscar de leon 1998 - relatossalseros.wordpress.com-crop

¿Qué salas de baile has frecuentado?

Antes del año 90 estaba el Café del mercado, que estaba en la Puerta de Toledo, y bailabas con música en directo. eran bandas españolas. era un sitio de ambiente salsero total, tipo pub con un poquito de escenario, y el resto para bailar, pero tampoco era un salón de baile propiamente.

Saboor… ¿Qué tipo de salsa poníais? ¿cómo se bailaba? ¿qué público iba?

Era salsa vieja, como la que estamos escuchando hoy (estamos haciendo un receso en plena sesión La Malanga), con público español la gran mayoría, gente a la que le gustaba la salsa. Poníamos auténtica salsaza, de la Fania, vamos…

También poníamos mucho Grupo Niche y cosas así.

Los había que bailaban muy bien, y hacían cubana, y empecé a conocer la rueda.

concierto en madrid van van - relatossalseros.wordpress.com-crop

Allí dábamos clases también, los domingos por la mañana. la profesora se llamaba Maiwalida, era venezolana. era una componente del grupo Caracas son 7, que habían venido a La Expo de Sevilla a representar a su país. No sé si seguirán… pero eran lo mejorcito de Venezuela, lógicamente.

Ella era sonera, la vocalista del grupo. Nunca fui a una clase suya porque yo me acostaba tardísimo trabajando en el local.

¿Entonces nunca bailaste salsa haciendo figuras? ¿como hemos hecho hace un rato?

Yo bailaba a mi aire, con mucha gente… gozando la música, nada de tipo bailes de salón, todo recatado, estructurado. No, yo muy de sentimiento.

¿Y qué te parece lo que ves ahora en comparación a lo que tú viviste?

A mí me encanta ahora ver a la gente bailar, y bailar bien, y me parece estupendo. Pero como bailaban en Saboor era muy bonito también, muy natural. Te daban alguna vueltecita… quizás era menos rebuscado.

¿Se disfrutaba más de la música y se buscaba menos bailar correcto?

Ahí. Yo lo creo así…

Por cierto los cubanos, todos los latinos que iban a mi garito, decían que era el local de salsa más bonito que habían visto en su vida. Que ni siquiera eso en sus países existía. Era un mural pintado de toda una playa, con músicos tocando, palmera… el escenario con un barquito de vela tamaño natural. La barra como un chiriguito… sillas de mimbre… los baños con un tío/tía buena pintada…

¿La gente de aquella época ha seguido bailando?

No me he vuelto a encontrar con nadie. ¿Te lo puedes creer? ahora salgo a bailar con mi amiga Silvia, que es profesora.

Volver a Historia de la salsa en Madrid