Volver a Historia de la salsa en Madrid
Relatos Salseros: Relato llevado a cabo el 30 de octubre de 2018 en una cafetería de la calle Bravo Murillo. Con un café de por medio, José de la Paz (Jose Bailamison) cuenta sus 28 años bailando.
Jose Bailamison: Empecé en 1990, y no existía ni bachata, ni kizomba. Era todo salón.
Empecé con pasodobles porque mi ex-mujer era amiga del chico que abrió La luna (Collado mediano) del que terminé siendo socio. Sigue abierto y ahora incluye salsa.
Yo sólo tomaba copas, pero un día el profe/dueño me pidió ayudar con 8 chicas, y me puso a bailar en 2 días.
A los 4 meses era su segundo, su ayudante… rock and roll, tango, bolero…
¿Cuando salías de ahí o ibas a ramdall, etc?
Ramdall ni existía. Creo que los primeros sitios de latinos fueron Azúcar (Reina Cristina) y Ozona en Avenida del Mediterráneo.
Esos sitios abren sobre el año 1999
En esos 8 años era todo salón. La luna, Cha3 ya estaba en 1990, Palacio de Gaviria hacía cosas de vez en cuando. Yo no llegaba a los 30, y los alumnos tenían más de 40. todos españoles: casados, solteros, gente que va a socializar…
Eso pasa también ahora… yo empecé a bailar cerca de los 40. a mi pareja la conocí bailando
Pasa con la gente joven también. Muchos vienen por lo mismo.
Me parece bien. todo lo que sea no hacer botellón… y si eres vago para ir al gym… yo es lo mejor que he hecho en mi vida. La pena es no haber empezado antes
Con esto hay un problema: cada vez quedan menos sitios para bailar en sábado noche porque la gente no bebe. En Madrid centro quedan dos.
Yo ahora trabajo en la escuela Salsabachata, en Madrid, y se ha abierto una sesión en la Sala Templo, con Bongos. y se ve la sala llena y los camareros parados. al no beber, nos cargamos las sesiones de baile, que evidentemente tienen que vivir de algo.
Es que yo no quiero beber. Pero tampoco me importaría que subieran la entrada a 10 euros sin copa. El DJ, la sala y los WC limpios, el tío de la puerta… eso vale un dinero.
En el cine, si quieres unas palomitas las pagas aparte. A lo mejor escribo un artículo. En el cine pagas 15 euros por la peli, pues aquí por encontrar gente para bailar.
Y sigue siendo más barato que el cine. Estoy de acuerdo con lo que dices, porque yo tampoco voy a beber, no bebo alcohol, y al final es que no hacen caja.
Yo creo que esto es lo que se ha cargado Maracas, y a saber si Rumba…
Se lo carga todo. Esa gente vive de las copas, no les queda otra. Y no bebemos porque no nos apetece. Los que bailamos no bebemos, no es normal bailar borracho.
No he visto nunca una pelea, y he tenido varios locales, como director, como dueño…. y eso dice mucho. Súper sano todo.
Tuve Swing en Becerril de la sierra, que era salón hasta las 3 y luego gente joven.La luna, (fui socio al final). Y llevé Mumbai en Guadarrama, ya cerrada.
Pues hasta que la gente no interiorice que la salsa no se va a mantener con 8 euros… Azúcar no sé si son 11 con 2 copas hasta la 1h. Y si lo suben, igual la gente cambia de sala.
Si no hay otros sitios… no hay mucho más un sábado. Sí que entre semana se hacen las sesiones, pero las discotecas tiran de nosotros cuando no funcionan, esa es la realidad.
El artículo que publico esta semana está inspirado en la sesión que ha abierto tu escuela. Cuando empecé a bailar, Salsea me pareció El corte inglés, vendían de todo. Y ahora partiendo de una escuela se empieza a hacer lo mismo. Tenéis siempre público fresco.
Con discotecas cooperamos de lunes a jueves o viernes, que se hacen sesiones en medio Madrid, y ahí es cuando se puede bailar, porque cuando lo necesitan, si metes 100 bailadores en su local…
Pero insisto en que el gran núcleo de público de los sábados, cada día dispone de menos salas para bailar. Ahora Azúcar, Tropical House…
Con el nivel de baile que encuentras a veces… que eso es tema aparte. También pasa en todas las escuelas, que la gente no tiene paciencia para estar en el nivel que le corresponde.
Yo recomiendo a mis alumnos que estén todo el tiempo que puedan y que repitan muchos básicos. Nunca deberíamos evitarlos. Es que la gente piensa que viene 2 meses a bailar, y mañana están dando clase ellos. Es una cosa tremenda.
¿Qué te parece todo esto?, que haya tantos profesores
Me parece que profesores no hay tantos. Hay muy poquitos. Yo para dar mi primera clase pasaron 12 años hasta que me atreví… yo era segundo, ayudaba a un profesor y él llevaba las riendas. Yo ayudaba con las mujeres, ni siquiera sustituirle se me ocurría.
Mi hermana era profesora con su marido, se separaron y me puse a dar clases con ella porque ella tenía que subsistir. Le dije: no te preocupes que damos las clases. Y hasta ahora. Estuve mucho tiempo con ella, luego con mi mujer, que cambió de sector, y ahora las doy con Rebeka.
Llevo media vida en esto, y no veo muchos profesores. Yo he tenido que tomar clases para prepararme en tango, ballet… en todo.
Dijiste una vez que hasta 21 bailes
Ahora los tengo un poco olvidados, porque kizomba, bachata, y salsa es lo que nos gusta a todos, lo que está de moda.
Lo que os gusta a vosotros…
A mí me gustan todos. El chachachá y el merengue han desaparecido pero me parecen, uno el más bonito (chachachá) y otro el más divertido.
Yo el merengue no entiendo que desaparezca
Son bailes más latinos que los de ahora. No tiene sentido cargárselos en sitios latinos y bailar kizomba, que es africana. en vez de bailar 3 (SBK), pues pon 5, si no pasa nada…
Más divertido, más variado… además hay gente que no sabe bailar, va a estos sitios y la única forma de crear afición, a lo mejor es un con un merengue, más facilito para empezar. 1 2, 1 2, 1 2, te dejas llevar, pin pan, y la gente se engancha… están j…ndo la afición.
Si en los talleres de discotecas diesen 15 minutos de merengue, la gente se lo pasaría bien al menos en meneitos, y en 3 o 6 meses a salsear
Si la gente en cuanto baila un merengue pide más, dice: me lo he pasado esta noche como un cab… y quiero más.
¿Tiene que ver que sea tan fácil de bailar que no sea pasta para las escuelas?
Yo cuando empecé a dar clases, los primeros bailes que daba eran pasodoble y merengue porque son son 2 tiempos, y era mucho más fácil que los 8 tiempos de cualquier otro baile.
Luego íbamos subiendo el nivel… un bolero, un chachachá, la salsa y tal. pero esos dos bailes son la clave para que te arranques con todo.
Tampoco 8 meses de merengue, pero unas semanas sí. Como iniciación a los demás bailes, para mí sería obligatorio porque vas cogiendo toda la movilidad, Son las mismas figuras de salsa con una música más fácil.
Lo decía hace poco Delfín, que debería hacerlo todo el mundo, aunque fuese un mes antes de empezar con la salsa
Aunque hay ya profesores que no bailan salsa, y alumnos que no tengo claro que la aprendan.
Hay profesores que no saben nada más que salsa, o nada más que bachata, o kizomba, y eso no puede ser.
Verás tú como lea esto un cubano
Un cubano sabrá también afrocubano, bolero, chachachá, mambo… casino cubano… manejará unos bailes, que evidentemente sabe lo que hace. No te voy a decir que tenga que saber rock and roll.
No terminas de ver al típico que ha hecho un poco de bachata sensual y pone a dar talleres
Yo tengo ahora 2 alumnos que no han pasado a avanzado todavía, y ya he visto algún cartel suyo dando clases. Y no es broma esto que te digo. Gente que copia mis figuras para darlas él el sábado en otro sitio aquí en Madrid.
Y te digo que está en nivel básico-intermedio. No sé qué sitio será… no es de los más conocidos, pero nos pasa todas las semanas. y todos los años nos pasa con 5, 6 o 7.
En absoluto. Yo he visto gente en Cats bailar con nivel medio y en el cartel de un congreso
¿Cómo no te voy a creer? si yo he estado 4 años en 300 congresos, trabajando en ellos.
Eso va a lograr que algún día os vayáis todos a tomar por c… y se vaya el sector a la m…
Esto que la gente lo tiene como un hobby, nos fastidia a los que lo tenemos como un oficio. Ellos tienen sus trabajos, esto lo hacen en sus ratos libres por ego, y están fastidiando a profesores que sí viven de esto.
Y al hostelero le da igual
¿Y el hostelero qué sabe? y si le ofreces llevarle un grupo de 10 o 12 a tomar copitas, está de lujo para él. Tampoco conoce al profesor… no tiene culpa de nada, tiene que sacar adelante su negocio.
Si eres un profesor bueno pero no le llevas gente, dirá ¿a mí de qué me vale? prefiero un mindundi que me traiga gente
15 amigos suyos que habitualmente son alumnos de donde está dando clase él… ahí es donde ellos reclutan su público.
La culpa la tienen los grupos whatsapp
Pero ante eso, no podemos hacer nada.
Nosotros éramos un grupo de ciento y pico personas, y yo organizaba un poco los coteles, hice un evento pequeño para 60 personas en la Sala Templo. Vinieron a dar clase Monier, Delfín… pero al dueño le daba igual quien diera los talleres
Tampoco está esto homologado. Profesores somos todos, pero no tenemos ningún título. A lo mejor lo hay de flamenco, de lírico, de clásico… pero ni de bailes de salón, ni de latinos lo hay, entonces…
Pues ya podía haberlo, en karate hay una federación y te dan cinturón verde, marrón…
Podría haberlo y se intentó en algún momento, pero no es nada fácil, sólo los gastos que conlleva montar una federación de baile… a ver quién se hace cargo. Lo hay de bailes deportivos, pero de social…
Para un articulo, estuve buscando quién era el campeón del mundo de salsa.. porque como lo hay de todo
Hay 8… en cada pueblo de España hay un campeón del mundo de algo.
Efectivamente, vi que hay uno, el oficial, por llamarlo así. Pero no tengo claro que no sea algo privado.
No sé si hay campeonato de mundo de este estilo. Sé que hay uno de baile deportivo: bailes de salón… pero eso es otra disciplina, es más deporte. Bailan súper disciplinado, súper estricto.
Lo que hay ahora, no. Además están todos cortados por el mismo patrón. Si ves al campeón del mundo de bachata (que dicen) del año pasado, los que vienen este año son una pura copia de ellos. No tienen su estilo propio.
Dijiste que la bachata de figuras arrancó aquí en Madrid
Sobre 1997-1998, íbamos a sitios de salón, pero empezaban las salas de bailes latinos, y empezamos a ir porque a los más jóvenes nos gustaba la salsa más que otra cosa. No existía ni la bachata ni la kizomba, y se bailaba salsa cubana, chachachá y merengue.
Y rueda, ¿no?
Sí, pero tampoco se hacían muchas, pasa como ahora. Se hacían 2 o 3 en una noche. Bueno, realmente ahora no se hace ninguna.
Yo lo echo mucho de menos. y sólo en 6 años…
Se está perdiendo porque la salsa en línea es la que ahora mismo domina… Volverá ¿eh? la salsa cubana siempre está ahí, siempre volverá.
Sin tener nada que ver con la salsa en línea… que yo también doy clases de línea…
Total, que había entrado ya Juan Luis Guerra con dos pedazo de discos, que petaron en España y pusieron de moda la bachata. pero que cualquiera lo oía sin bailarla, como con Romeo Santos ahora.
Y desde 1994 o 1995 empezaron a pedirla en las discotecas. Los DJs te decían que no… que eso vaciaba la pista. Así que ponían una en toda la noche. La bailaba uno… el mismo habitualmente… el brasas típico. A nosotros nos cortaba el rollo… estábamos bailando a tope salsa, merengue y chachachá…
¿Y quién le empieza a meter las figuras?
Eso empieza aquí en Madrid. Las figuras se llaman Estilo Madrid, y nacen porque nos aburríamos bailando bachata. No me lo invento, se llama Bachata estilo Madrid, y es la de figuras, metíamos las de salsa en los 8 tiempos de la bachata.
Hay que amoldarlas, colocarlas un poquito al ser un baile más sencillo, pero es que nos aburríamos mucho bailando bachata porque no tenía nada que hacer.
Cuando yo empecé en 2012, a la diagonal, Toni le llamaba «Paso Madrid«
Te cuento cómo entré al mundo del baile actual: Hace 7 años yo tenía mi alumnado, siempre daba clases en Collado Mediano, en Becerril, en Villalva, y en Guadarrama… siempre por la sierra… gente mayor. Unos 250 o 260.
Yo daba salón, pero era más salsero que otra cosa, de salsa cubana, que era mi especialidad.
Me contactó Ricardo Pérez, de la Sala Calypso (Fuenlabrada) por Facebook para meterme en un congreso. Primero para una fiesta en su discoteca porque ve que yo muevo gente.
Allí un tallercito de mi salsa, de mi bachata, de mis cosas… y cuando me va a pagar le digo: Habrá algo más, ¿no? porque desde mi pueblo hasta aquí para que me compense…
Me dijo que sí, que quería trabajar conmigo, hacer más cosas… y ahí empecé en los congresos.
Llego al primer congreso, en Segovia, con la escuela Salsabachata, que ahí fue donde conocí al jefe. Me dicen que tengo que hacer un show. yo era profesor de baile, pero no había hecho shows…
Así que me lo preparo, y veo lo que se está dando en la salsa en línea y en bachata y digo ¿pero esto qué es? si estoy desfasado… Yo bailaba la bachata que se bailaba hasta ese momento…
Pero es que hace 7 años, no había sensual tampoco
Es cuando empezó. y me tuve que poner las pilas y empezar de cero, retomando clases, ayudándome de otros en congresos… que nos ayudaron a salir adelante.
En kizomba, que también es una cosa muy moderna, cuando la vi aquí en Madrid dije: esto es una cosa… parecían dos animalitos pegados.
Me pareció una situación comprometida la primera vez que la bailé en una escuela. No me da vergüenza… es natural, si te ponen a 1 cm de una chica que no es fea… es que ya vemos normal muchas cosas…
Son normales si tú bailas bien y tienes la base del salón. Bailas media copa y lo que arrimas son caderas, es hombro…
Yo dije: esto no hay quien lo baile, no se va a poner de moda. Tampoco sabíamos bailarla. Era una kizomba que alguien se había inventado aquí, no la que se baila ahora.
¿No era la angoleña?
Nada. Ni eso siquiera… era todo muy pegado
Estuviste en Cuba perfeccionando tu salsa
Sí… tú estás en España, en Europa y no sabes si lo que estás haciendo está bien. Por eso muchas cosas que digo en las clases, las digo porque son de allí, no aprendidas aquí, que también aquí he tenido grandes profesores.
Pero allí los cubanos son los que me pusieron dentro del son cubano, dentro de la salsa… y yo no soy el mejor bailarín del mundo, pero te puedo decir que enseñarla, la enseño bien.
Yo creo que hay que diferenciar entre ser bailarín y ser profesor. Tus capacidades didácticas no tienen por qué ver con hacer unas figuras de pelotas. He visto grandes bailarines que no tienen paciencia ni don de gentes
Eso es. No tiene nada que ver. Un campeón del mundo, no tiene por qué ser un buen profesor, lo uno no conlleva lo otro. Y un buen profesor puede no ser tan bueno bailando… sí, dar sus pasos, pero que no sea un espectáculo verle.
Que sea capaz de motivar. Ese tipo de cosas…
Eso es. Me fui a Cuba a perfeccionar. Bailé con ellos, disfruté como un enano. Y era muy parecido, pero ves que en Europa cambian mucho las cosas.
El cubano baila más el hombre que la mujer, y aquí en Europa está un poco tocadito. Es como «vamos a hacer bailar a la chica».
Hablaste una vez de las escuelas en Cuba
En cuba hay 2 escuelas, una en La Habana y otra en Santiago. A mí me gusta más la de Santiago, me parece mucho más sensual, más de la calle.
Al habanero le pasa mucho como al madrileño, es un poco más chulo. Además hablan muy parecido a nosotros, es más «aquí estoy yo«. A mí me vuelve loco la santiaguera. Me gustan mucho las dos, pero….
Además entre ellos se pican. Estuve en La Habana, pero allí hay mucho santiaguero, pasa como en Madrid, que vienen todos de fuera.
A La Habana, hasta rusos…
Los rusos entraron en Cuba y lo hicieron suyo. Hay muy pocos cubanos que no hablen ruso o chino. Es una cosa curiosa.
Por eso cuando estuve allí, que no bailaba, veías tanto mulato con ojos azules
Y mulatas y mulatos-chinos, que les llaman allí… son guapísimos y guapísimas, una cosa tremenda. La belleza más grande allí en Cuba.
¿Fuiste a los conciertos de Fania en los 90?
No. A conciertos no he ido a ninguno. A ver… a mí me gusta bailar salsa, pero me gustaba más escuchar, por ejemplo a Queen.
Ahora sí que iría, ahora conozco a toda la Fania, te has metido en ese mundo y conoces todo. Entonces la Fania no sabíamos ni lo que era.
Pena que no fui a ver a Ismael Miranda, que estuvo hace poco en Cats. Tiene que tener 100 años, oportunidad única…
Es puertorriqueño, que la salsa puertorriqueña es la que más se oye seguramente: Marc Anthony, Ismael Miranda, Tito Nieves. la gente de Fania es de los años 70…
Pero es que si en los 70 tenías 30 años, te quedan muy poquitos conciertos
Y la salsa de los 80, ya han pasado treinta y tantos años…
El primer disco de salsa que vi en mi casa fue el «Devórame otra vez«, de Lalo Rodríguez, Que tiene ya 110 años el tío
Me pasa lo mismo. Ahora sí que iría a verle, pero cuando empecé a bailar, no nos interesaba nada la música, nos interesaba más bailar. La música la escuchabas, pero es lo mismo que pasa con la bachata actualmente.
¿Te gustan las ondas y todo eso?
Sí. Me gusta la fusión, no lo que se está bailando ahora, que es demasiada onda. Ahora se bailan ondas, no bachata, y a mí me gusta bailar bachata con ondas. Tienes que hacer tus figuritas…
También tienes que saber qué canción estás escuchando, porque ver una bachata dominicana rápida haciendo ondas… es que lo veo todos los días, y me parece ridículo, absurdo. Tienes que sentir lo que estás escuchando y bailarlo tal como lo sientes.
Si es una canción romántica, siéntela como romántica, si es una canción loca, siéntela como loca.
Sí.. yo creo que la salsa dura es para hacer movimientos rápidos, la romántica es para hacer figuras más suaves, floreos…
Claro. Con 10 figuritas haces una romántica. para una timba, necesitas 50. Tienes que saber… es como si bailas bolero sonando rock and roll. Tienes que pausarla, sentirla, vivirla.
Y eso es el que no sabemos otra cosa tampoco. el bailarín no sabe…
Creo importante que la gente lo escuche, que al igual que una salsa romántica no se baila igual que un mambo, no toda la bachata es para hacerla con ondas
Las ondas están muy bonitas… vienen del zouk, una música brasileña. Súper bonito. Está entrando… se dice que la kizomba nace del zouk. la kizomba no tiene más de 15 o 16 años, la inventó un senegalés. Sí existía más la semba.
¿Crees que terminará en escuelas? (aquí yo hablaba de zouk y jose de kizomba, ha habido un malentendido)
Me mola. y está en escuelas. Aquí la da Arancha, que es muy buena. y otro chico…
¿Se baila en pista?, ¿la ponen los DJs?
Es el gran problema, al kizombero puro, le gustan sesiones sólo de kizomba, y en las de latinos ponen una, ponen 4 salsas, 6 bachatas, y 1 kizomba, o 2…
Creo que ahora hay en The Host.
Sí, los martes. pero yo creo que una sala no le da un sábado a una sesión de kizomba
Los domingos hay cosas… y sí tienen gente, ¿eh?. Las sesiones de kizomba tienen gente, y los congresos se llenan.
Pero a los que bailamos de todo, nos gusta que las sesiones tengan de todo. Igual alguna kizomba más, tampoco 8.
Lo que no entiendo es que desaparezcan bailes por culpa de otros. Lo que te comentaba del chachachá y el merengue…
La salsa en Madrid, ¿qué crees que va a haber en la próxima década?
La salsa va a seguir, es el único baile que se ha mantenido durante todos estos años y seguirá manteniéndose, eso es indudable.
¿En qué formato? pues no lo sé, porque tal y como está el mundo del baile ahora mismo… empezamos con cubana, ahora estamos en línea, hay gente que ha querido poner el «cubaline» de moda, que es una fusión de las dos…
Creo que al final la gente bailará las dos. para mí son compatibles. Además se tendría más repertorio…
No lo sé, porque esto son modas, Igual que las ondas de la bachata.
Y la bachata va a seguir
Sí, va a seguir. Insisto… ahora se está poniendo un poquito de moda la dominicana, más de pies, más rápida… se pasará, volverá… son modas. y se inventará algún baile más. Estamos con reggeaton, electro-latino.
Yo no sé quién pagaría por dar una clase de reggaeton, o de funky
El saber no ocupa lugar, y todo lo que aprendes te da pie a bailar mejor lo que a ti te gusta. Si tú haces funky, cogerás ciertos movimientos, toques, acentos que los meterás en tu salsa.
Expresión corporal
Eso es. Eso lo vas a reflejar en lo que bailes después.
¿Cuando dices que la salsa va a seguir en Madrid, dices como ahora, con 7 congresos por fin de semana (salsa, bachata)?
Es que los congresos son… ahí se ha montado un negocio, que cada día lo es menos, porque habiendo tantos, al final no gana dinero ninguno de los que los hacen…
Si antes había uno, se llenaba, y ahora hay 5 y no se llena ninguno, al final perdemos dinero todos los que los organizamos. Yo de hecho, tengo el mío en Villalba, una vez al año. «Bailamison«. En abril es el quinto que hago.
Y funciona muy bien, es un evento chiquitito, familiar, lo pasamos muy bien, profesores cercanos al público… al principio traía gente un poco más puntera, pero ahora lo estoy basando en gente más cercana a sus alumnos y que pueda bailar con ellos.
Es que un congreso grande, estoy viendo que tiene mucho riesgo. El Madrid Salsa Festival porque ya tiene nombre…
Exacto. Aun así, probablemente no sea el Salsa Festival de hace 3 años, probablemente haya bajado.
El del Auditorium era brutal
Y el Bachatea del Auditorium… y el Kizomba feeling del Auditorium… bueno, del Auditorium nos echaron a todos, nos han terminado echando.
A saber por qué
Por los escándalos que se han montado en las habitaciones. En vez de hacer la fiesta en las salas, las han hecho en las habitaciones.
Por ahorrarse 10 euros de un cubata y hacer el botellón
Allí les he visto yo hacerse unos filetes de pollo con la plancha de planchar, y saltar los detectores de incendio.
En mi congreso, hace 2 años me destrozaron una puerta de acero inoxidable del ascensor arrancada de cuajo. Bueno, pues nos echaron del hotel obviamente.
Ahora lo estoy haciendo con una parte de hostelería. No cuento con el hotel, si no con el del bar, que me deja la sala para hacer el evento, pero me habían echado del hotel por culpa de este tipo de gente.
Te he visto soltarte la melena hablando de salsa y su evolución desde el son
Eso lo he leído, y oído en Cuba. Allí lo que se bailaba era son cubano. A ver, se inventa el bolero, el bolero criollo… de ahí salen un poquito los pasos de después. Nace el mambo, el chachachá,, la salsa… en los años 50 nacen todo ese tipo de bailes.
La salsa un poquito más tarde, ¿no?. la guaracha sí…
Un poquito más tarde, pero muy por ahí. En los años 50 nace el chachachá, y eso es un poquito la fusión de lo que se baila en casino.
Entraron los americanos en Cuba bailando su moda, que era el lindy-hop, el swing americano, muy parecidos a los pasos del rock and roll, y ese tipo de música se tomó en cuenta y los cubanos tienen más ritmo y dijeron: Vamos a meter las figuras…
En casino estás hablando
En casino deportivo, además. Con el son… es un poco los principios de este tema. Habrá gente que diga que no, que diga que sí, y que te diga de todo, pero esto está escrito.
Sigues hablando de baile, no de música
De baile. El término salsa, como bien sabes es un término inventado.
Yo creo que no. Creo a que la salsa en Nueva York se le dio un aire diferente
Sí, pero es un invento comercial que lo popularizan Tito Puente y Celia Cruz.
Es una fusión de son, guaracha, mambo… y jazz
Su dicho era: qué ensalada estamos haciendo, pues vamos a llamarle salsa. Es como el aderezo de una ensalada. Músicos de todo el mundo haciendo salsa, bailarines de todo el mundo bailándola, y se llama salsa por eso, pero realmente la salsa no existe.
¿En Nueva York con músicos cubanos, o en Cuba? ¿música cubana en El Bronx?
Y puertorriqueña. los músicos cubanos se van de Cuba porque Fidel Castro les echa. Entonces no hay tantos músicos como para hacer su música y contactan…
También Puerto Rico tiene mucho que ver con Cuba, la música es muy parecida. Ahí está la fusión…
Se junta todo en El Bronx. El movimiento Fania. Es la salsa esa tan comercial. A ver, el swing es jazz… nace de él…