Volver a Salas de Baile Ir a su Facebook
He estado un viernes en febrero de 2020 y me ha gustado muchísimo.
En Fuenlabrada, en un polígono con algunos sitios cercanos para tomar algo y/o bailar (además de Salamoon), me ha parecido una sala muy cercana, familiar, a la vez que divertida y con buen ambiente.
Público de todas las edades, incluidos grupos de escuelas, y estilos de vestimenta de lo más variado, pero bastante gente elegante. Había tacones y buen nivel de baile.
Nada más llegar, pude sentir ese olor a buen rollo, con poco postureo. Gente que se conocían entre ellos en muchos casos, y buen rollo al sacar a la gente a bailar.
Música muy buena (estaba Cumbanchero), salsa, bachata, y menos kizomba. Hicieron hasta una rueda organizada.
Es de estos sitios de la periferia a los que apetece ir aunque vivas en el centro. Iba para conocerlo y pasar un rato, y me costó muchísimo salir de allí… Llevaron un par de shows de muchísima calidad (sabéis que pienso que los parones deben manejarse muy bien para no generar desidia), lo que indica que invierten también en esas cosas.
No tengo duda de que iría muchísimo si viviese por la zona. Es de esas salas donde se está a gusto siendo principiante (con gente de tu escuela) y siendo de los que llevan tiempo bailando.
Tiene ese encanto de las ciudades pequeñas, como Fuenlabrada, Alcobendas, etc. Decía Javier Murillo en su relato, que la zona sur de Madrid tuvo siempre mucha afición al baile, y he podido verlo una vez más en Salamoon.
No sé cuánto tiempo lleva abierta, pero esa zona en sí, lleva muchos años funcionando de cara al baile, desde los tiempos del salón…
Que cuenten conmigo para más fines de semana, y que no se les ocurra cerrar porque creo que son fundamentales este tipo de salas. En breve escribiré sobre ello.