Lo cubano tradicional El salon y La soledad - Relatos Salseros-crop

Lo cubano tradicional, el salón, y la soledad

Hace un año ahora más o menos, nos reunimos unos cuantos conocidos y amigos alrededor de una de las mesas de El Cubano de Madrid, en Rivas. Era una noche lluvia, frío y viento, y de no ser porque íbamos a unos cumpleaños, hubiese terminado en cualquier sala del centro.

Pero según iba transcurriendo la cena, me iba dando cuenta de que aquello estaba siendo algo diferente. Una sala grande, con un piano grande, y música tradicional cubana en vivo, entre la que se incluía el bolero, el chachachá, y el son.

Cierto que al final hubo salsa, timba, y reguetón, pero ahora estoy hablando de la cena hasta los postres.

Yo no sé cómo era Cuba en los años 40 y 50 en el esplendor de estos ritmos, pero si eran muchos los restaurantes, cabarets, clubs, y salas de baile que incluían ese modelo de arranque de noche, aquello debió ser algo de cine. Cuando estuve allí hace casi 20 años, probablemente vi algo parecido, pero no lo comprendí como el año pasado.

Hay más sitios en Madrid con ese formato (de hecho, no sé si El Cubano de Madrid seguirá abierto). Hoy me acuerdo de ellos porque las circunstancias lo sugieren. Con el anuncio de hoy del toque de queda (o como lo llamen) que puede durar hasta mayo, creo que este tipo de ocio va a ser una opción a tener en cuenta en horario vespertino.

Puede que me equivoque una vez más, pero mantener el contacto con los ritmos latinos, bailar algo aunque sea con tu pareja, tu acompañante, a lo mejor lleva a la gente a apuntarse a clases de salón donde bolero y chachachá tienen su hueco. Ahí el maestro Tony Escartín seguro que tiene mucho que decir.

Aparte, una salsa o una bachata, caben perfectamente en este tipo de espectáculos… y de alguna forma pueden motivar a seguir yendo a escuelas.

No voy a entrar a valorar si bailar es arriesgado porque no quiero problemas con defensores y detractores, pero sí diré, que leí hace poco en una revista digital (dejo el link abajo), que la soledad puede ser muy nociva, y en lo personal, he visto cómo el baile ha ayudado a mucha gente conocida a salir adelante en muchas cosas.

Simplemente me he acordado de aquella noche al pensar en estos meses que vienen, y lo mucho que me gusta todo lo que rodea a lo cubano tradicional.

https://www.xlsemanal.com/conocer/sociedad/20200708/covid-19-soledad-aislamiento-confinamiento-pandemia-consecuencias.html?fbclid=IwAR0bSw9huh1c4xBwvN5Ehft-P9WQ04HjN0T6Tdyr8NkSUCLBg1o6Qqu0m0U