Llevado por la curiosidad, he tratado de profundizar en los géneros que engloba la salsa.
Buscando en foros, redes sociales, blogs, etc., mi conclusión es que no tengo claro que siempre se pueda definir un estilo puro en música afrocaribeña actual.
Empecé desarrollando el mambo, de ahí pasé al guaguancó (con su doble significado, el asociado a la rumba cubana, y el de la salsa descarga en la salsa brava de los 70). Siguiendo con la timba, etc.
Parecería que hasta esa década, sí que los distintos ritmos latinos quedaban bien diferenciados. De hecho, he sostenido la idea salsa como término paraguas para todos ellos.
Pero llegado cierto momento, la música latina se fusiona de tal forma, que hace que muchas canciones incluyan varios subgéneros. Por ello el término salsa me parece muy acertado, más ahora que cuando vio la luz.
He visto clasificaciones como mambo-son…
Además, la música es algo que está vivo y que evoluciona, como el lenguaje, como la pintura. Y su propia historia contemporánea cambia en función de su narrador.
Así, sobre la salsa he leído versiones totalmente diferentes en distintos foros: Que se inventó para atraer a los más jóvenes a la compra de discos, que un son sin montuno no es salsa, que la salsa es un ritmo en sí mismo como una evolución hacia lo urbano, que es el tempo lo que diferencia un género de otro… (todos los comentarios están en Qué es la salsa).
Aparte, he encontrado definiciones técnicas que les caracterizan, cuya comprensión requiere tener conocimientos musicales y conocer conceptos como síncopa, corchea, etc.
Y que la misma canción puede ser clasificada de una forma u otra en función de quién la esté publicando en la página de turno.
Con esto no digo que un son, o el mambo puro de los 50, no sean fácilmente identificables. pero han sido muchas las veces que he creído estar escuchando latin jazz, y al buscar la canción, me ha aparecido bajo el género timba. Parece pues, que los hay que a toda la «salsa» hecha en cuba a partir de los 60, se le llaman timba, estén o no en lo cierto.
De hecho, una vez que el concepto salsa es aceptado por músicos y bailadores, la música ha evolucionado tomando aires más románticos, o hacia el reggaeton. Y artistas como marc anthony, han hecho uso de todos ellos.
Creo que pasa en todos los géneros. En música electrónica, se hace complicado diferenciar el techno, el progressive, el electro house…
Volviendo a la salsa, he tratado de centrarme en sonidos muy puros para tratar de ampliar mi cultura musical porque creo que cuanto más conoces la historia y cultura de un país, más disfrutas de un viaje al mismo. Y en nuestro viaje por el mundo-salsa, eso aplica igualmente.
En cualquier caso, si tienes duda, llámalo salsa. disfrútala, y baila como más placentero te sea.
