bachata sensual moda - relatossaleros.wordpress.com

Bachata sensual: Crear identidad (o perderla)

Sigo con mi libro sobre la bachata sensual. Antes de verano comentaba que la gente más joven necesitaba un cambio, y que con ella se había conseguido desligar la bachata del salón.

Hoy voy más allá: creo que ha conseguido alejarse también de ser algo latino (o dominicano). Ha logrado que los bachateros más jóvenes de países occidentales se identifiquen con ella, que la vean como algo que les pertenece sin sentir que son menos que otros públicos a la hora de bailarla.

La bachata sensual ha creado identidad. Ha podido conectar con su gente. Ha conseguido que haya talleres de bachata dominicana… sí… es como alguien diese talleres de flamenco andaluz.

Me comentaban hace poco que empieza a haber muchos profesores de bachata que no bailan salsa. Remarco que me parece todo un espectáculo en pista, y que requiere mucha calidad bailarla. Sigo…

El éxito de la salsa de los 60 y 70 no fue su calidad musical. músicos de Fania records como Willie Colón, quedaban lejos de sonido elegante de las big bands de décadas anteriores.

Fueron las letras de sus canciones orientadas hacia El barrio y un sonido más urbano, lo que les hizo conectar con su gente (Nueva York, Caracas, Bogotá…). Letras que encajaban con la cotidianidad de un público que convivía con los problemas de la canalla, lejos de los burgueses que llenaron los salones tiempo atrás.

Aquella irreverencia con la que empezaron a tocar los nuevos músicos de Fania records, ha sido adoptada ahora por estos nuevos bachateros en su forma de bailar, transgrediendo la antigua corrección de la bachata artística y el particular estilo latino, para darle un aire propio.

Ha ocurrido en muchos géneros. El éxito de la rumba de barrio de Los chichos o de Los chunguitos fue el contenido social de sus canciones (la droga, la violencia, la marginalidad). La de José Manuel Soto marcó una identidad con el señorío andaluz del vino fino de jerez y la chaqueta en la feria.

Volviendo a lo nuestro: la globalización de la salsa hacia todos los públicos (giros hacia el rock) buscando más ventas de discos tratando de gustar a latinos y a «gringos»), olvidándose de sus raíces (El barrio) fulminó el boom salsero de los 70 por una pérdida de identidad.

Podría ser que la bachata sensual se haya olvidado de sus verdaderos bachateros que buscaban su propia identidad, y al expandirse de una forma tan brutal, termine siendo una simple moda.

Al igual que la salsa dura tuvo que reinventarse en forma de salsa romántica para sobrevivir, es posible que la bachata sensual termine reinventándose en nuevos estilos.

Pero si los que la bailan no sienten la música y lo hacen por ser moda, terminará decayendo. No nos olvidemos que la música salsa ha seguido viva por su público latino (aun la comercial).

Curioso como la romántica fue entonces un salvavidas, y la sensual ahora es el boom. Personalmente, todavía le veo recorrido…

En este vídeo de 2 minutos, se ve cómo Masucci y Pacheco (Fania) crearon identidad.