Apenas sabía hacer bien un 70 en nochevieja de 2012, pero para la de 2013 ya tenía mis figuras y seguía a salseros en FB, grupos WS, etc. Y recuerdo que el eslogan de Toni para ese año era algo como: ¿Por qué no terminar el año bailando?
2018 se cierra con congresos en los que bailar SBK (ya veremos qué tal les va), y por supuesto, con las fiestas de las salas, cada vez más, y alguna con aforo completo desde hace días.
La forma de proponer la nochevieja hace 5 años, invita a pensar que para muchos era quizás una nueva experiencia, puede que llevados por sus circunstancias en algún caso. Lo de este año, aun teniendo algo de eso, obedece ya a un arraigo salsero (SBK) del que iré hablando.
Bailar, para mucha gente ya no es una forma de ocio alternativa, es su modo habitual de entender la noche, quedando otro tipo de planes para los días que no bailan. Al menos durante unos años… ya he hablado de la tremenda rotación que hay en esto.
Cuando menos, ya no se ve a alguien como un bichejo raro por salir a bailar en nochevieja. Y he estado ya en 2 bodas en las que el baile nupcial ha sido SBK… salsa en una de ellas.
Hay ya quien, directamente no se ve tomando copas en una sala de fiestas tradicional, ni con resaca en año nuevo, ni haciendo una conga rodeados de borrachos… ni siquiera en un pub tomando algo tranquilo.
Aquí tendría que preguntar un poco a los más jóvenes, porque quizás esto lo he hablado con gente de treinta y tantos para arriba.
Pero si tomamos el término normal para referirnos a lo que hace la mayoría de la gente, en unos años, el baile en días como fin de año, cumpleaños, etc, podría pasar a ser parte de lo cotidiano… igual sólo durante un periodo de tiempo en función de cada persona… pero normal sin más.

Veremos si en Madrid termina de enraizar ese arraigo salsero. El boom de la bachata también está ayudando.
No sé cómo afectará eso a los hosteleros (los del SBK y los de fuera de). No sé si saldrán todos ganando, todos perdiendo un poco… ni idea…
Tampoco sé si en distintos países de latino-américa hay mucha o poca gente que salsea como forma de celebración habitual. Si en república dominicana lo normal es bachatear el día de tu boda. Pero me encantaría que todo esto quedase instaurado en España como parte de nuestra tradición.
Hemos aceptado Halloween, Santa Claus, la comida rápida… no veo por qué no hacer lo propio con los ritmos caribeños.
No se me ocurre una forma mejor de empezar el año que dejándome llevar por los acordes del Felicidades (Cheo Feliciano) o haciendo rueda. El vídeo de abajo es de esta semana.
Aprovecho para felicitaros el año a todos los que me leéis, y desearos que 2019 venga lleno de mambo, timba, pasos de baile, y mucha felicidad.