la burbuja de los congresos - relatossalseros.wordpress.com

La burbuja de los congresos

Contaba Mara en su relato, que fue Félix García quien arrancó Madrid con los simposiums a principios de siglo. En enero de 2019, tenemos unos cuantos a lo largo del año.

Sin mucho esfuerzo, se me vienen a la cabeza 5 grandes congresos en Madrid que están entre su 4ª y su 6ª edición. Es como hubiese habido un big-bang de congresos en el último lustro.

Madrid Salsa Festival va a por su primera década, y quizás en su día fue hegemónico. Desconozco si sigue siéndolo, me faltan datos.

Luego están los weekends que hacen algunas escuelas, y aparte están las salas de baile. Por si fuera poco, nos encanta conocer congresos lejos de casa. Está claro que los congresos son otra de las patas de la burbuja SBK.

Aunque teniendo en cuenta el dinero y tiempo que la gente puede destinar a ocio, me pregunto ¿cuántos congresos caben en Madrid? ¿y en España?

En lo que al cliente respecta, un congreso grande requiere como mínimo, disposición de dos días, el full-pass, y comer y cenar fuera. Si ya es lejos de tu ciudad, habitación y viaje.

En lo que le toca al organizador, traer a un profesor estrella del extranjero cuesta lo suyo, lo haga para todo el fin de semana o para desayunar. y no sé cuánto cuesta alquilar un hotel, si hay que dar una señal…

Me suena a mucho trabajo y preocupaciones: parecería que un congreso de alto nivel requiere un número de asistentes majo para sobrevivir.

Pero los bailadores somos los que somos… por más relaciones públicas que tenga un congreso, hay un número limitado de posibles compradores. Yo mismo suelo conocer a varios promotores en el mismo congreso.

Cuando veo algunos carteles con 50 artistas/RRPP, me acuerdo de los convulsos años 90. había discotecas bakalas en los que veías tanto mercader de felicidad, que te preguntabas: ¿se venderán entre ellos?

No sé si esto influye en que sea tan complicado encontrar eventos dentro de la M-30. no sé si saliendo del centro se abaratan costes y se evita subir el precio del full-pass.

Entre medias de todo esto, la noche de reyes estuve en el social de un evento muy simple en Madrid ciudad: talleres por la tarde-noche, social, y un show de una compañía amateur. Creo que a dar talleres, no vino nadie de fuera de España.

Y no tengo claro que el futuro de muchos eventos no pueda tener ese formato.

Es cierto que no permiten ver una amalgama de artistas de altísimo nivel y de distintas nacionalidades y/o rincones de España… que no tienen la magia de un hotel con salones inmensos en los que perderte bailando entre cientos parejas…

Que en definitivas cuentas, se parecen como un huevo a una castaña, pero igual hay quien lo ve como la opción de llevar a cabo la ilusión de tener su propio evento. Yo organicé algo así hace 3 años (sin ánimo de lucro).

El componente social que mencionaba en congresos por qué triunfan es menor, pero algo se da. Siguen siendo una buena forma de conocer profesores a los que buscar luego para clases regulares. Y tampoco todo el mundo quiere pasarse el fin de semana entero haciendo talleres.

No sé… a mí sí que me gustan los grandes congresos, pero estos híbridos puede que tengan su chance para que quepa todo lo que se quiere meter hasta que se desinfle un poco la burbuja (el baile seguirá, sin duda).

Del social no hablo porque quiero hacer un artículo centrándome en este punto.

Por terminar: mi reconocimiento hacia los que mantienen vivos congresos de alto nivel.

eventos low cost para mantener congresos - relatossalseros.wordpress.com
a mí sí que me gustan los grandes congresos, pero estos híbridos puede que tengan su chance para que quepa todo lo que se quiere meter hasta que se desinfle un poco la burbuja (el baile seguirá, sin duda).