salsaton la fusion que nos separa - relatossalseros.wordpress.com

Salsatón: La fusión que nos separa

A raíz del relato de Daniel AZ, en el que este cuestionaba la fusión del mambo con otros géneros, comentaba un lector en una red social, que el mambo en sí es una fusión, y que quizás deberíamos quitarnos la chaqueta y la pajarita estilo Palladium y comprender que se atrae a la gente joven con ritmos nuevos.

El comentario me pareció muy acertado: El flamenco se formó fusionando ritmos, al igual que lo que llamamos salsa.

Sé que lo que a mí me gusta, es más complicado que le guste a un chaval de 20 años, y por eso la industria del baile se moverá hacia donde se tenga que mover… pero yo soy quien soy, tengo la edad que tengo, y disfruto con lo que disfruto…

¿Disfrutarían todos los amantes de la música clásica de la fusión de mozart con beyoncé? ¿A todos los puristas del flamenco les tiene que agradar Pitingo y su flamenco-soul?

Yo creo que es bueno innovar, fusionar, evolucionar… pero tampoco veo nada criticable en que algunos disfrutemos de sonidos más clásicos. No veo por qué me tiene que apasionar el salsatón (salsa con reggaeton).

Lo que no tengo claro es que, alguien que no esté dispuesto a comulgar con los nuevos sonidos y estilos de baile, vaya a poder danzar en salas grandes. Quizás es ese el motivo de que los mal-llamados mamberos se den cita en sesiones muy concretas.

Y digo mal-llamados porque en realidad, como leí hace poco en una red social a raíz de una publicación de Omelencó, las salas de mambo incluyen todo lo que no es timba y salsa romántica: mambo, guaguancó, guaracha, chachachá…

De hecho, como decía Uceta, el mambo es otro término paraguas utilizado para la que se llamaba salsa de congresos (o salsa dura). Los bailadores siguieron mambeando con la nueva música a la que se le siguió llamando mambo, lejos del famoso sonido de Pérez Prado.

Ya dije que me parecía una pena que la romántica no se incluyese en dichas salas, porque es mi preferida.

La pregunta podría ser otra: ¿Renunciar a una sesión en la que me identifico con la música para compartir pista con gente de otras generaciones es un acierto, o por el contrario lo acertado es dividir público?

Creo que ambas opciones/formatos son válidas… en una milonga sólo suena tango, y sin embargo en bailes de salón del siglo XX hay tango, salsa, bachata, pasodobles…

Por terminar mi reflexión centrándola en mi forma de verlo:

La orquesta de rtve no evoluciona… igual sería necesario para atraer gente joven, pero entienden que es lo que hay y que lo disfruta quien lo disfruta. Y en salsa es comprensible una evolución, pero si en una sala ponen timbatón de forma mayoritaria, en principio no la frecuentaré mucho.

Seré un rancio, un tío raro… que me llamen lo que quieran.

En breve escribiré de esto centrándome mucho en la música cubana actual, porque a veces decimos que la salsa no diferencia en edades, y no lo veo así.

timbaton salsaton evolucion edades - relatossalseros.wordpress.com
la orquesta de rtve no evoluciona… igual sería necesario para atraer gente joven, pero entienden que es lo que hay y que lo disfruta quien lo disfruta. y en salsa es comprensible una evolución, pero si en una sala ponen timbatón de forma mayoritaria, en principio no la frecuentaré mucho. seré un rancio, un tío raro… que me llamen lo que quieran.