En la última Sesión Sandunga, me comentaba una persona que ha estado viviendo en Estados Unidos, que allí el zouk está pegando muchísimo.
Según me lo estaba diciendo, me acordé de cómo Sergio Álvarez habló de él como un ejemplo de algo que se podría poner de moda sin avisar. Para ser sincero, me pareció que cuando hablaba de ello, podía haber oído o saber algo, pero no dejó de ser una percepción personal.
Jose Bailamisón también dijo en su relato que estaba entrando en Madrid…
Y esta semana en un grupo WS, sueltan un flyer del Benidorm International Congress con el zouk presente. parece que las nuevas siglas pueden ser SBKZ. Recuerdo que en su día dije que deberíamos empezar a hablar de los bailes de salón del siglo XXI para no ir alargando las siglas SBK y terminar como la LGBTI, que empezó como LGB (por cierto ya va por LGBTIQ).
En el mundo financiero se dice algo así como que cuando Estados Unidos se resfría, Europa debe ir preparando el pañuelo… desconozco si pasa lo mismo en el mundo-baile.
Aunque esto del zouk no es nuevo aquí en madrid. Hará 4 o 5 años, un conocido del mundo-salsa (David, venezolano…) montó un evento, no recuerdo si en Tropical House. Me dejó entender que no había sido demasiado rentable, incluso habiendo conseguido un cartel de nivel.
Por aquel entonces di un taller en Prisma. No se llevaron mi corazón los profesores…
Pero los que seguís mis publicaciones, sabéis que pienso que el ser humano es tremendamente influenciable, y que según quién comercialice algo, puede que en poco tiempo lo consuma la gran masa social, o que termine en el último rincón de un Cash-converters.
Lo poco que sé del zouk es que es parecido a la kizomba. Comentando el tema con mi entorno salsero este fin de semana, había opiniones de todo tipo: Que tenía muchas figuras (no sé si es bueno o malo), que puede que la bachata caiga un pelín para darle paso y que las escuelas metan un baile nuevo…
Para hablar con más precisión, tendría que saber qué patriarcas tiene el zouk en Madrid y en España, si es fácil aprender a bailarlo, si permite socializar en poco tiempo, si es fácil para los djs encontrar música fresca, si se presta a ser versionado en forma de covers…
En caso de que triunfe, habrá que ver el look de sus bailadores (¿zoukeros?), y si este se asemeja más al de la gorra de beisbol y la camiseta sin mangas, o al de la americana ceñida y camisa elegante.
También, si los profesores de bachata son capaces de incorporar este nuevo baile a su repertorio (los que se vean atraídos por él).
Volveré con este asunto, porque la kizomba tiene kizomberos que llenan congresos como el feeling, y aunque no la he visto con la fuerza de la salsa o la bachata, ya tiene su letra a fuego en los congresos sbK. A ver qué pasa con la Z.
