save the salsa el idioma de las canciones - relatossalseros.wordpresss.com

Save the salsa: El idioma de las canciones

Este viernes he estado en una sesión salsera con música en vivo, y mientras veía la actuación, me preguntaba cómo quedarían esos mismos ritmos y melodías compuestas y cantadas por españoles (compositor e intérprete respectivamente).

Yo lo llamaría el idioma de la salsa, que sería algo así como la letra (el mensaje), unida a la forma de expresarla. Ya hablé algo de esto en abril del año pasado, pero los grupos de salsa españoles, la mayoría tienen integrantes latinos.

Decía Alexander Abreu, que la timba era pop, jazz, música cubana, y el argot popular o idioma local cubano. Y creo que la salsa tiene una raíz muy fuerte en todo el continente en lo que al idioma se refiere.

Soy consciente de que salsa es escuchar a celia cruz gritar ¡¡¡azúcar!!!, que parte del sabor de la salsa es la forma de interpretarla que tienen sus soneros, al igual que el mensaje de los compositores latinos, ya vayan estos hacia la salsa brava o hacia el romanticismo.

Pero aquí en Madrid, yo tengo la sensación de que una parte de lo que ha hecho llenar las pistas de bachateros, ha sido escuchar canciones como Ahora (de Dani J), Perdóname (de Pablo Alborán), y muchos otros covers junto a la bachata dominicana.

Sin dejar a un lado esta última, creo que el idioma de la bachata sensual, la ha ayudado a estar donde está. Ya dije en su día que en madrid había ganado identidad alejándose de las letras de Prince Royce.

En salsa, me ocurre mucho que empiezo a escuchar un guaguancó que me da vértigo y todo del sonido que esconde detrás, y cuando arranca la voz me pregunto: ¿Era necesario?

Es como ver entrar por la puerta de un restaurante a la mujer de tus sueños eróticos, y que al hablar diga «haiga«.

Me pasaba también en los 90 cuando escuchaba algunas canciones de música electrónica como esta (así me evito poner una salsa de ejemplo). Por suerte, los productores pronto se dieron cuenta de que esos sonidos no necesitaban letra alguna.

Quizás cocinar salsa española le quitaría un poco de sabor a las canciones, pero no vendría mal experimentar para ver si podría incorporar a un público que no termina de aceptar a un latino diciendo cada 5 minutos «vamos mi gente«.

O al menos mezclar los dos estilos… (si hay con idioma ibero, no lo he visto mucho).

La salsa en inglés tuvo canciones fantásticas. una vez más me remito al Turn-off the lights de La india. y si bien es cierto que Fania records pincho al intentar globalizar la salsa, quizás fue más por la fusión de sonidos que por el idioma de las canciones.

Contaba Mara Paz en su relato, que la salsa no se prestaba a covers tal fácilmente como la bachata, pero entiendo que muchos grandes éxitos del pop y de la rumba flamenca, sería fácil versionarlos.

Rubén Blades ya encandiló al público innovando con la salsa social hace varias décadas.

Al igual que bailar la salsa de forma diferente en europa que en latino-américa (fuera de las escuelas) ha llenado nuestros salones de baile, habría que ver qué pasa haciendo local también la música.

idioma espanol en salsa - relatossalseros.wordpress.com
al igual que bailar la salsa de forma diferente en europa que en latino-américa (fuera de las escuelas) ha llenado nuestros salones de baile, habría que ver qué pasa haciendo local también la música.