La inercia de los bailes - Relatos Salseros

La inercia de los bailes

A pesar de que aún hay macro-discotecas de música electrónica funcionando, y de que a principios de siglo todavía se daban cita miles de jóvenes en after-hours, a finales de los años 90, la ruta del bakalao se empezó a desvanecer en algunas ciudades.

Accidentes de tráfico, intoxicaciones, y jóvenes sin futuro, movieron a las autoridades a frenar ese estilo de fiesta.

Creo que sin intervención de ayuntamientos y demás cerrando salas, aquello hubiese sido muy complicado de parar porque había cogido inercia: Discotecas, DJs, merchandising, productores de música, y por supuesto los fiesteros.

Dejando España para ir al mundo entero, en su día me contaron que los CDs fueron inventados mucho antes de venderse en el mercado, pero que había que dar salida a todos los vinilos y tocadiscos que había ya fabricados.

Y viniendo al SBK en Madrid, decía Javier Murillo en su relato, que todo pasa de moda (la salsa, el swing) para pasar a un segundo plano, y que a la bachata le pasará lo mismo. Y aunque coincido en su reflexión, creo que hacer cambiar de aires el mundo-baile llevará lo suyo porque se ha generado inercia: Congresos, salas, clases, profesores, mallas deportivas…

Cuando pienso en la bachata y el circuito de baile madrileño, veo que aunque hoy saliese un nuevo baile que arrasase con todo, se tardarían meses en hacer que los bachateros que ya están cómodos con sus figuras y estilos, iniciasen su nueva etapa. Más aún si esta dependiese de que el sector estuviese dispuesto a cambiar.

Como todo tiene su contrapeso, si alguien logra implantar un nuevo baile, tendrá que darse formación desde cero, y esto generará oportunidades también.

Así que creo que, cuantas más salas y más escuelas de lo que venga nuevo, más inercia cogerá (además de más competencia), aun a riesgo de provocar burbujas como la que estamos viviendo.

Si es la salsa que nunca se ha ido, o el zouk que termina de venir, eso ya seguro que en un tiempo lo vemos. No sé si es posible que Madrid vuelva a principios de siglo y se monten todas las sesiones salseras que había (tendríamos guaguancó para rato entonces).

Me gusta que estén arrancando nuevas sesiones de salsa, de hecho, si la tendencia fuese la contraria, sería muy difícil hacer que la gente se apuntase a clases si en las salas no hubiese bailadores (y viceversa).

Al igual que pienso que pase lo que pase ya habrá siempre sesiones salseras más o menos grandes, Madrid tendrá bachata igualmente, aunque baje del podio, por la inercia (repito) que ha generado el movimiento actual.

La inercia del SBK - Relatos Salseros