Bachata sensual Oro para los dominicanos - Relatos Salseros - copia

Bachata Sensual: Oro para los dominicanos

Van varios vídeos que veo ya, en los que algún dominicano critica a la bachata sensual argumentando que no es bachata como tal. La base de su queja es que la auténtica es la dominicana, y que se ha dejado comer terreno.

Yo no creo que a nadie en su sano juicio, se le ocurra negar que la bachata original les pertenece, que es un género musical y un baile dominicano, y que han dado la base de lo que hoy en día se baila en todo el mundo de diversas formas.

Pero reflexionemos, ¿dónde estaría la bachata a nivel de popularidad, si no fuese por las nuevas formas de baile que han surgido en los últimos años? ¿cuántos congresos se habrían hecho en Europa? ¿cuántos profesores podrían dedicarse a lo que les gusta?

Y esto no es  exclusivo de la bachata. Yo creo que si no fuese porque Fania Records lanzó la salsa hacia todo el mundo, muy pocos sabríamos lo que es un son-montuno. Creo que muchas veces, a través de la globalización de la música, se llega a la particularidad de su origen.

Creo que la bachata sensual es beneficiosa para los dominicanos, ya que de forma indirecta acerca a gente de todo el mundo hacia su cultura.

Yo en su día fui muy crítico con sus movimientos tan exagerados, pero el tiempo pone todo en su sitio, y creo que la bachata sensual contribuye positivamente a la comunidad de baile.

Es más, muchos jóvenes que se animan a conocerla, terminan conociendo la salsa (no voy a entrar en cuántos hubiesen entrado directamente a salsa, o cuántos no han llegado a ella por culpa de la bachata).

En otro ámbito, lo mejor que tiene el fútbol es lo distinto que se juega en Brasil, en España, y en Reino Unido (su origen).

Pienso que no sería bueno para República Dominicana, empeñarse en que la gente viese la bachata como algo exclusivo de dominicanos, o como algo que hay que bailar como lo hacen ellos.

Quizás son los mismos celos que contaban Javier Monier y Jorge Aguirre Saoco que tuvieron los cubanos cuando vieron cómo norteamericanos y puertorriqueños interpretaron sus ritmos con otra cadencia y sonoridad en los 70, o cómo los colombianos le dieron su propia variación a la salsa caleña.

He escrito bastante acerca de la bachata sensual, de cómo ha logrado crear identidad, de cómo se ha distanciado del salón tradicional… Y ahora que hay voces que dicen que empieza su ocaso, creo que es el momento de que todos le reconozcamos sus logros, especialmente el de haber atraído tanta gente al mundo-baile.

Dejando a un lado el lógico recelo que puede generar que otros hagan evolucionar lo que consideras tuyo, creo que todos deberíamos apoyar aquello que hace crecer lo que nos apasiona dejando que mantengan su nombre original como parte del nuevo.

El peaje que ha pagado la bachata dominicana con la sensual haciéndole sombra, es menor que el beneficio que ha recibido de esta.

Bachata sensual buena para dominicanos - Relatos Salseros