Siempre he pensado que es bueno que haya formación On-Line. La gente la elige por muy distintos motivos: Horarios, movilidad geográfica, etc. Como me parece fantástico que existan sitios web de encuentros para un público al que no le apetece salir a ligar, por poner otro ejemplo.
En ambos casos, creo que la gente que se sumerge en «lo online«, lo hace para hacer más rica su vida real. Entiendo que se busca pareja online para terminar cenando en un restaurante con velas, y que se aprende a bailar online para darlo todo en Pincel al caer la noche.
Hace ahora 3 años, escribí sobre talleres en streaming a raíz de verlos en The Host. Imagino que los hacían así como efecto llamada para los más perezosos. Así que como herramienta publicitaria, también conocíamos sus las virtudes de lo virtual.
Es más creo que las redes sociales han sido clave en el boom del baile de esta pasada década. Gracias a WhatsApp han crecido y se han mantenido los grupos de baile más tiempo, y con Facebook se consiguen cosas que hace dos décadas serían ciencia ficción, como flashmob a nivel mundial, etc.
Pero lo de esta vez está siendo diferente, está siendo para muchos, su forma de vida hasta poder volver a hacer vida normal, está siendo una espera online.
Hay de todo OnLine: Talleres, sesiones de DJ, cursos de cocina de Jose, audiojuegos de Enrique… incluso este fin de semana he participado en un evento a través de Zoom que me ha parecido muy divertido.
Obvio que no es ni parecido a lo presencial, que todo es diferente cuando deja de ser una opción para ser impuesto… y que por eso casi siempre deja un sabor agridulce.
De hecho, si alguien prefiere lo virtual a lo real de forma general, probablemente necesite ayuda especializada para vencer su timidez y empezar a disfrutar de la vida realmente.
Aun así, creo que lo OnLine es lo que está manteniendo viva la ilusión en el mundo-baile. Esa espera que habitualmente es de días para ver el fruto de lo invertido, ahora va a ser de unas semanas (quién sabe si meses).
No sé cómo quedará todo esto cuando se levante el confinamiento. Igual la formación se sofistica más aún, o los DJs y profesores hacen algo virtual de vez en cuando como reclamo publicitario.
Tampoco sé si existe ya algo de realidad virtual para bailar. Hasta donde conozco, hay emulaciones de tenis, de boxeo, de parque de atracciones… Estaría chulo emular una sesión de salsa dura con parejas de baile virtuales incluidas.
Si como dicen, en otoño hay un repunte del virus, a lo mejor vemos hasta cosas nuevas.
Pero de momento, ya queda menos para dar paseos por los parques, para vernos en persona, y por añadidura, para volver a bailar. Viendo lo de los parques hoy, igual hay quien se anime a pisar pista en cuanto dejen.
Ánimo otra vez, a todos los que han perdido a alguien cercano.