La salsa romántica me gustó desde que empecé a escucharla de forma ocasional a principios de los 90, lo que hizo que cuando empecé a bailar en 2012, sintiese un acoplamiento muy bueno entre música y baile.
Pero no todo el mundo es así, y hay gente a la que entrar directamente a la salsa puede echarles para atrás. De hecho, yo creo que el boom de la bachata sensual, entre otros, ha venido por su nueva música tan comercial.
Es más, no tengo claro que a todo el mundo pueda llegarle a tocar la salsa clásica, que en España es poco conocida fuera del ambiente salsero más purista.
Sin embargo el flamenco sí es popular, especialmente la rumba flamenca más comercial, fácil para los menos puristas como yo (decía Pitingo cuando le criticaban su fusión flamenco-soul, que puristas son los que fuman puros).
Por ahí es donde veo yo que se podría iniciar a gente nueva, o al menos intentarlo, de igual forma que a través de la salsa romántica o de la bachata nueva se termina bailando a Willie Colón o rumba cubana.
Los grupos Facebook de música salsa son generalmente mucho más numerosos que los de baile, con un público latino que no la ve como moda, si no como tradición.
De flamenco también los he encontrado de más de 100.000 miembros donde a algunos de ellos se les podría inculcar una cultura de baile y de fusión con lo latino.
Masucci y Pacheco tuvieron muy claro que dirigir Fania Records hacia el público latino, donde el son y la guaracha eran tradición, sería sinónimo de éxito. Aquí en España, el flamenco es lo más arraigado culturalmente.
Al igual que el entorno de la salsa era para ellos Nuestra cosa latina, el mundo-flamenco para mucha gente es Nuestra cosa española, con sus abanicos y su vino. La identidad que hay con su gente es enorme en ambos casos.
El jazz convertido en latin-jazz al ritmo de las tumbadoras, fue lo que cautivó a los latinos de Nueva York hace casi un siglo, dando origen a la salsa, y puede que el aire de la salsa flamenco, hiciese lo propio con algunos españoles.
El perfil Facebook Hector Lavoe El Cantante tiene casi 250.000 seguidores, como las páginas El Jero (de Los Chichos) o Camarón de la Isla. El primero falleció en 1993, los otros dos en 1995 y 1992. En la actualidad, Niña Pastori o El Barrio son religión para mucha gente.
Y a los del flamenco les tenemos aquí en España… Por cierto que el grupo de Salsa Flamenco sigue abierto (acceder).
Aparte, poner una rumba flamenca entre las muchas salsas que suenan para atraerles, puede parecer igual de descabellado que lo que hace años meter una kizomba en sesiones latinas, pero lo he visto hacer en un congreso y la gente arrancarse a bailar.
Además el flamenco y la salsa están vinculados históricamente, y pienso que igual este nuevo baile a partir de los otros dos es más atractivo para algunos, que fusiones más urbanas con el hip-hop o como el salsatón.
Tengo claro que aquí la salsa nunca va a llegar al nivel de popularidad del flamenco, pero insisto en que todo lo que sea nutrirla de nuevos formatos es bueno, y la rumba flamenca es algo que aquí en España nunca va a dejar de tener su gente.