Salsa Flamenco (I) La difusion - Relatos Salseros (ii)

Salsa Flamenco (I): La difusión

Hace unos meses escribí sobre lo que supondría para mí la Salsa Estilo España, quizás movido por mi pasión por el flamenco (como espectador), o porque creo que a la salsa en esta país le hace falta algo con lo que ilusionar a alguna gente que termina buscando otros bailes.

A esas alturas había participado en el blog Nayara Prudencio con su aportación sobre el mundo-flamenco, y Mara Paz contando cómo se formó en danza española. Yo por mi parte había visto vídeos de Latin Combo haciendo una fusión de salsa y flamenco espectacular en el Benidorm Salsa Congress.

Ha sido después cuando ha participado Carmen Lorente con su gran implicación en la Salsa Flamenco que lleva impulsando desde hace tiempo, y algo más tarde cuando he visto anunciado un taller de Daniel Castillo, también de Salsa Flamenco aquí en Madrid en el AlmaZén de los Sentidos, y otro de Alba Expósito acompañado de un vídeo precioso de salsa con acentos flamencos.

Lo cual quiere decir que materia prima hay más que de sobra para seguir fomentando el estilo. Además, muchas escuelas como la de Javier Murillo, la de Yanulka O’Farrill, o la de Marcos Páez ofrecen o han ofrecido flamenco y sevillanas y tienen a alguien formado en danza española, y puede ser bueno para ir cogiendo técnica (individual) en estos tiempos.

Laura Castejón, una de mis primeras profesoras de salsa, también enseñaba sevillanas, Talía Gamarra empezó su trayectoria con flamenco.

Poco más puedo decir acerca del talento que rebosa este país con el flamenco y con la salsa, y lo mucho que daría de sí un congreso tipo Shango Baila con todos estos artistas enseñando todos estos conceptos artísticos.

Pero como decía Félix García, un estilo nuevo (aquí) como los que él trajo (en su momento) no puede entrar en forma de congreso, si no que hay que crear un caldo de cultivo a base de pequeños eventos.

He visto talleres de Carmen Lorente, también en Benidorm Salsa Congress, lo que me parece muy bueno para ello y me sugiere su difusión en talleres de otros eventos salseros, sin olvidar los shows en salas de baile.

Yo estoy convencido de que para que muchos se animen a ir más allá de la tan difundida rumba flamenca, a la salsa flamenco le hace falta un baile social, como el de las sevillanas pero con un aire renovado. ¿Cuántos bailaríamos salsa si fuese algo enfocado en los escenarios? Nayara también habló de esto…

Ahí podría entrar un socialito vespertino (cuando vuelvan) en alguna sala precedido de unos talleres. Tengo mis dudas de si para hacerlo en una de renombre tipo Pincel, además de salsa habría que hacer sonar rumba española y bailarla con este estilo. Yo he bailado rumba flamenca (música) haciendo casino.

Ya comenté que nada tiene que ver tomarse unas copas y dar palmas, con ir a una escuela de igual forma que se hace con los bailes latinos y de salón. Aparte, lo nuestro es el baile de pareja, que nada tiene que ver con otros ambientes.

Quizás esa sensación de baile difundido que se enseña en muchas escuelas, con algún social en el que confluir con gente de tu ciudad sin ser necesariamente de tu escuela, apoyaría más aún este estilo que tanto arte tiene.

He creado un grupo en Facebook (acceder) en el que iré compartiendo todos estos vídeos y carteles de talleres que vaya viendo, y al que os invito a uniros y a participar para apoyar este estilo.

Cierro esta primera parte haciendo hincapié en cómo la bachata sensual ha logrado que los más jóvenes aquí en España, la sientan como algo suyo en lo que no son menos que los de otras latitudes. Quizás la Salsa Flamenco pudiera lograr lo mismo con la difusión adecuada.

Sociales de Salsa Flamenco con Rumba Española y Salsa - Relatos Salseros