cuantas figuras tienes - relatossalseros.wordpress.com

¿Cuántas figuras tienes?

Si llevas poco tiempo bailando, tienes la respuesta casi sin pensarlo. si ya llevas unos años, seguro que te lo has preguntado alguna vez…

Cuando empecé a bailar, llevaba una chuleta con todas las figuras que me sabía, y antes de entrar a azúcar (mi segunda casa durante unos meses) las repasaba para no quedarme corto en una salsa larga.

Con el tiempo, ya no necesitas esa lista, tienes repertorio para toda la noche. Y si sigues unos años en el mundo-salsa, probablemente ya no te valga para nada. La lees y ya no te acuerdas de cómo se hacían.

Si te sigues reciclando, tu estilo va mejorando (haces mejor las que tienes), aprendes nuevas de mayor dificultad, te vas gustando más. Llegará un momento en que ya no hagas las figuras que has aprendido, las partirás a tu antojo, el arranque de una con el final de otra, etc. Serán más movimientos que figuras completas. Eso te diferenciará como bailarín.

Pero hay una pauta que yo creo que se repite:

Hay figuras que tienes grabadas a fuego, y que aprendas lo que aprendas, siempre las haces. Cada noche… da igual que hayas estado haciendo línea todo el año, las harás aunque sean cubaneo.

Las tienes tan interiorizadas que ni siquiera piensas. Simplemente, te salen. son también, las que utilizas cuando quieres quedar bien, ya sea por la chica con la que estás bailando, porque notas que te están viendo, o porque te están grabando… te sientes seguro con ellas y sabes que las haces de maravilla.

Luego están las últimas que has aprendido. Aún las estás perfeccionando (o no) y están frescas en tu mente, por lo que tiendes a ponerlas en práctica, especialmente si estás bailando con una chica conocida. En este caso sí piensas antes de hacerlas, no las llevas todavía in-house.

Por último, todas las demás. que son incontables. Si las tuvieses grabadas, verías la cantidad de figuras que has sido capaz de hacer a lo largo de estos años. De escuela, de talleres en discotecas, de congresos.

Muchas, créeme. de vez en cuando, sin darte cuenta, empiezas a hacer una de ellas. Las tienes en el subconsciente, como esos detalles de tu vida que vienen de vez en cuando a la cabeza sin saber por qué, pero que no sueles pensar en ellos. es curiosa la mente humana.

En el último conjunto englobo ésas que en su día te resultó imposible hacer en clase, pero que meses (o años) después, una noche empiezas a hacerla sin más, y como si de magia se tratase, te sale. Cuando te la enseñaron, no estabas capacitado para hacerla, pero tiempo después, con el espíritu más hecho al baile, no has necesitado volver a clase para poder hacerla en pista. repito… curiosa la mente.

Con todo, creo que es bueno seguir reciclándose, aunque sea por aprender nuevas cosas, aunque puedas pasarte dos noches bailando sin repetir figura. Siempre se aprende algo, se coge estilo.. siempre hay diversión.