Por supuesto que sí.
Haz un viaje en el tiempo a tus tiempos de no-salsero. ¿Qué canciones bailabas con más entusiasmo, las que te gustaban o las que te eran indiferentes? Seguro que has estado infinidad de veces en la pista haciendo el canelo sólo porque tu grupo de amigos estaba ahí haciendo un círculo. Y sin embargo, podías estar sentado tomando una copa, y cuando ponían tu canción favorita corrías hacia la pista como un descosido.
Pues con la salsa (bachata, merengue…) pasa lo mismo. Y ahí veo un problema para los que bailan sin sentir la música. Creo que no se puede aguantar toda una noche bailando una música que no sientes de verdad. Sí… entretiene hacer figuras, pero es como estar en un circo. Tienes tu ratito y ya está.
De mi etapa cierra-discotecas, recuerdo noches interminables en Tropical House bailando prácticamente todas las canciones, y era porque realmente me gustaban. Llegando las 5 de la mañana, cuando tenía las piernas que se me doblaban, bastaba con que pusiesen una buena canción para seguir y seguir. Era tremenda la vuelta a casa. según me sentaba en el coche, me daban ganas de quedarme a dormir allí mismo . Digo Tropical por no decir Pincel…
El punto de todo esto es que, bajo mi opinión, donde realmente se aprende a bailar es en pista. Las escuelas te dan una base que luego tú tienes que desarrollar por ti mismo, y eso lleva horas y horas y canciones y canciones y noches y noches… ahí es donde se marca la diferencia. Yo personalmente, en mis buenos tiempos he llegado a salir 6 días a la semana en verano y 4 en invierno. Eso es lo que me hizo despegar en su momento. Y para eso, te tiene que gustar lo que estás escuchando.
Ahí entraría a jugar el papel de los covers que comenté en su día. Si a la gente le gusta, miel sobre hojuelas. provocará una mayor estancia en pista, un mayor disfrute del baile. ¿No es a eso a lo que salimos? salimos a bailar, no a hacer figuras. Las figuras son una derivación del baile, que a su vez debe ser una derivación de un sentimiento emocional al escuchar la música.
Me fascina (o no) la gente que dice que la salsa, como música, no le entusiasma, pero que llevan mucho tiempo en el circuito. personalmente, sería incapaz de salir a bailar cumbia por muchas figuras que me supiese. Con esto no digo que haya que hacer viajes a la playa escuchando salsa y bachata (que al final, yo sí lo hago), pero jamás serás un bailarín siendo ajeno a lo que escuchas.