diferencia concepto baile latino europa - relatossalseros.wordpress.com

Diferencia cultural de base en lo que significa el baile

Quizás este sea el artículo más controvertido que he escrito hasta ahora, pero allá voy.

En mi constante curiosidad por conocer el mundo-salsa, estoy haciendo pequeñas incursiones en locales latinos más allá del circuito español (por decirlo de alguna forma).

Esto es, de forma puntual estoy saliendo de los Pincel, The Host, Tropical House, Azúcar, etc., para conocer un poco las distintas formas que hay de bailar salsa en madrid, y más concretamente los locales regentados y frecuentados por público latino.

De las decenas de diferencias que he podido encontrar, de la que me dispongo a hablar es quizás la más marcada, y esto no es una crítica, si no una reflexión sobre las distintas perspectivas con las que afrontamos el baile.

En los sitios habituales del circuito de salsa españolizado, cualquier chico puede sacar a bailar a cualquier chica, esté ésta sola, con su novio, marido, grupo de amigos, etc.

Sin embargo, en entornos latinos puros, la misma situación se puede hacer complicada (especialmente si hablamos de bachata). A mí personalmente, no se me ocurriría sacar a bailar a una chica colombiana o dominicana que estuviese sentada, siquiera, con su grupo de amigos. si cambiamos amigos por pareja…

En primer lugar, habría que preguntarse cómo nos planteamos el baile los españoles y cómo se lo plantean los latinos. parecería que nosotros lo vemos como algo totalmente impersonal, como una simple actividad que se realiza en pareja, pero que nada tiene que ver con la conquista de la hembra en sí.

Tú vas a tu escuela, la chica va a la suya (o también a la tuya), y la pista de baile es un sitio en el que se disfruta del baile como actividad en sí, sin segundas intenciones. A pesar de que a veces guste más bailar con alguien que nos atrae, en mi caso, podría decir que, hasta valoro más que la chica tenga un buen nivel de baile.

En el mundo latino, todo eso cambia. el concepto bailar bachata (a mi modo de verlo) va relacionado totalmente con la conquista y la intimidad de la pareja. En salsa, parecería que se puede plantear alguna opción, pero siempre desde un punto de vista muy lejano al que estamos acostumbrados los españoles.

Otra cosa que me pregunté cuando me di cuenta es ¿quién se tiene que adaptar? ¿ellos por estar en España, o nosotros por tener que respetar sus costumbres (en sus locales)? y me plante varias respuestas:

Una de ellas es que, ellos mismos sí se adaptan a la situación cuando el sitio es español. Es decir, un grupo de latinos no tiene el mismo comportamiento en Tropical House (donde se puede sacar a bailar a sus chicas sin problema), que en sus locales (por usar un término) donde parece que cierren filas en torno a su círculo. Curioso fenómeno este.

La segunda respuesta, me dio lugar a una pregunta, ¿vemos normal lo que no es normal? quiero decir, ¿bailar bachata, especialmente el tipo de bachata que se está imponiendo, con la pareja de alguien es normal? ¿es normal que lo veamos como algo totalmente carente de sensaciones?

Quizás estamos tan acostumbrados a hacerlo, que no le damos la trascendencia que tiene. No sé hasta qué punto, el hecho de que el ver bailar bachata a tu pareja con otro chico, no te genere ningún tipo de celos, es una adaptación mental a los tiempos que vivimos. Estamos hablando de un baile en que las zonas pélvicas se separan sólo por unos centímetros. La verdad es que me da que pensar.

Y bueno… la kizomba, de la que nunca hablo porque apenas he dado 3 o 4 talleres de iniciación. Pero tiene gracia. la primera vez que la bailé, estaba todavía aprendiendo salsa y me pareció una situación comprometida. Fue curioso, creo que lo disimulé bastante bien (aunque tampoco creo que haya que avergonzarse de algo así).

Lógicamente, la segunda vez ya no te pasa. y al final terminas viendo la kizomba como algo supuestamente carente de sensaciones, cuando… ¿realmente lo es?

nota 25 de enero 2018: continúo este artículo aquí.