cubana vs linea - relatossalseros.wordpress.com

¿Línea o Cubana?

La pregunta del millón cuando llevas unas semanas bailando y empiezas a tener nociones de salsa.

Estamos en Madrid. de estar en otra ciudad, este artículo tendría un contenido totalmente distinto… pero es en Madrid donde estamos.

Cuando empiezas a bailar, no tienes ni idea de la diferencia entre los dos estilos. Esto es algo que rara vez sucede en otros ámbitos de la vida cotidiana. El que empieza a hacer karate, sabe perfectamente su diferencia con el judo, y ambas son artes marciales. Cuando alguien va a un gimnasio, antes de apuntarse a cycle-indoor o a body-pump, pregunta al monitor hasta quedar totalmente informado.

En el mundo-salsa eso no es así. la gente llega a una escuela, se informa un poco por encima, y empieza a dar clase.

No sé hasta qué punto, este comportamiento tiene que ver con que mucha gente se apunta a bailar por hacer una actividad after-work, o simplemente porque la gente quiere bailar salsa, así en general, y no compensa explicarles bien al principio por no aturdirles.

También creo que, la escuela en la que caes, tiene sus profesores y estilos un poco predeterminados, y a un profano es tremendamente sencillo venderle algo.

Otro día prometo contar la historia de la salsa en línea y de la salsa cubana, pero en este artículo iré al grano (por no extenderme).

En la salsa cubana, existe un paso básico (aquí tienes ejemplos de los ambos estilos), y a partir de ahí, el chico baila rodeando a la chica constantemente (y viceversa). Es decir, ambos giran sobre un eje imaginario haciendo un paso básico y realizando figuras.

La salsa en línea tiene otro básico, que es el paso de mambo, y la chica va y viene sobre una línea recta imaginaria, mientras el chico la dirige desde un lateral imaginario. es difícil de entenderlo sin verlo.

Yo empecé bailando cubana, posteriormente hice línea, y ahora he vuelto a hacer cubana recientemente. Fui dirigido sin saber muy bien de qué iba la cosa. Escuché de todo… que si la cubana es más fácil, que si cuanta más cubana sabes, mejor te saldrá la línea, etc.

Pero la verdad es que nada de ello es consistente con la realidad, salvo que (bajo mi punto de vista) es más fácil la cubana.

Se puede empezar bailando línea. En todo el levante español (hasta almería) se baila línea. Se empieza bailando línea en las escuelas, y es lo que se baila en pista. Si bailas cubana, no está de más decírselo a la chica antes de sacarla a bailar. La salsa cubana se ve como una reliquia.

En Madrid, sin embargo, cuando yo empecé a bailar (hará unos 5 años), casi todas las escuelas que conocí te enseñaban cubana para iniciarte. Eso, al final hace que vayas progresando y lo interiorices de forma que sea tu forma de baile natural. Podría poneros decenas de ejemplos de personas que conozco que no han sido capaces de cambiar el chip.

Es muy difícil desaprender algo una vez que llevas tiempo haciéndolo. Pensemos en que cuesta mucho coger un nivel medio de baile, y cuando lo logras y te sientes cómodo, empezar a sentirte torpe (creedme que te pasa) se hace muy poco llevadero. Es por eso que creo que, con lo que empiezas, es con lo que creces y perfeccionas.

Mi experiencia me dice que, en Madrid, exceptuando la Sala Pincel (donde van los más «pro») en las discotecas se baila salsa cubana. En primer lugar, porque es lo que ya he dicho, y en segundo lugar porque se requiere de menos espacio para bailarlo. Se me hace impensable ponerme a bailar línea en Tropical House un sábado con la pista llena (aunque siempre hay alguien que se busca su espacio).

Por otra parte, la mayor parte de los congresos (especialmente los de Salsea) son de salsa en línea. Hay algún que otro taller de cubana, pero es la línea lo que prevalece.

Últimamente se están haciendo más congresos de cubana y de afro-rumba (Shangó, Afrolatin Festival, etc.), pero son minoritarios. Y aquí me estoy refiriendo tanto a Madrid, como al resto de España.

Ahora bien, si quieres saber qué es lo que hacer, hay una serie de preguntas que te tienes que responder:

¿Para qué quieres bailar?: Es algo básico.

La línea es muchísimo más espectacular, pero requiere muchísimo más tiempo aprenderla, y creo que no todo el mundo tiene capacidad para llegar a un nivel medio.

Es la salsa que se baila en los shows, y que la gente ha ido tomando como una forma de hacer del baile algo más exuberante. La chica requiere una agilidad y un equilibrio que se acerca a la de una bailarina experimentada en cualquier caso.

Es decir, no se puede bailar salsa en línea si no se tiene una base muy buena (salvo que quieras hacer el pato en la pista). Es muy raro ver un giro simple, siempre son giros dobles, triples, etc.

El hecho de bailarse «en línea (como su nombre dice)» también lo dificulta. Una vez que lo controles, te volverás un adicto(a), pero a veces parecerá más un deber que un placer.

Aquí también veo un hándicap con la edad. Creo que, aunque muchos bailadores terminan haciendo bailes de salón, la línea requiere cierta juventud. no termino de ver a una mujer de más de 50 años moviéndose cual bailarina de ballet haciendo giros dobles y levantado la el brazo para terminar una figura con estilo.

La salsa cubana es otra cosa, es mucho menos técnica. En unos meses te lo vas a estar pasando bien en pista, y además las clases van a ser mucho más amenas. me veo bailando salsa cubana con 100 años.

De hecho, el uso de figuras es mucho menos requerido que en la salsa en línea, y éstas son bastante más fáciles de hacer. Por lo general, cuando ves gente bailando cubana, tienen una cara de relajación que nada tiene que ver con la de la gente que hace línea (al principio, luego se iguala).

Además son movimientos de piernas más libres, más sueltos. es más libertad y menos espectacularidad. Nadie en Latino-América sería capaz de bailar línea sin ir a una escuela. La cubana se baila (con poquitas figuras) casi de calle.

Aparte, las figuras de rueda (otro día hablaré de ello) son de salsa cubana, jamás de salsa en línea. En general, la veo más cercana, más llana, más popular. Y si te gusta lucirte, también vas a tener la oportunidad de hacerlo cubaneando.

Aparte, es más fácil adecuarse al nivel de la chica (o viceversa), haciendo cubana que línea. Un salsero de años de práctica, puede hacerle cuatro cositas sin problema a una salsera de meses. En el mundo línea todo eso cambia. por lo que sea, se busca más gente de nivel afín.

Creo que las nuevas generaciones de salseros están cambiando, y que la línea se terminará imponiendo por lo que dije en mi artículo acerca de la música salsa, pero hasta ahora mi experiencia me lleva a escribir éste de la forma que lo he hecho.

Continuo este artículo (9 meses después) pulsando aquí.