Por todos es sabido que a partir de cierta edad, en Madrid se hacen bailes de salón. Vaya por delante, que por salón, en este artículo se excluye el latineo (salsa/bachata…).
Los padres de uno de mis mejores amigos del mundo-salsa van todas las semanas a Cha3. Recuerdo también, que la dueña de la escuela de baile a la que más tiempo he ido, hará un par de años me insinuó (desde el aprecio) que fuese pensando en bailar salón en un tiempo (no especificó cuánto).
Hasta una mujer que conocí una vez bailando salsa me dijo que los domingos iba a bailar tango a la Plaza de Jacinto Benavente, insinuándome a la vez, que el público era un poco mayor con respecto a mí (curioso que te digan que eres joven para algo a los 40).
Todo esto me lleva a una reflexión: ¿Qué narices tiene que ver edad con bailar salsa?
Cierto es, que quizás hay bailes que van más acordes al deterioro que todos sufrimos con la edad (rodillas, etc), y que al que le gusta bailar, cualquier cosa le vale, pero yo sigo con mi reflexión.
No se me ocurriría acercarme a una cubana (o cubano) sexagenaria a decirle que ya a su edad debería ir olvidándose del latineo. Es simple… la salsa es una pasión que llevan dentro. Forma parte de su genética, de su cultura. Cuando tienen 20 años la bailan como si no hubiese un mañana, y con 60 hacen lo que pueden, pero la disfrutan porque es lo que les gusta.
Si lo llevamos a otros terrenos, se quedaría totalmente atónito un rockero de toda la vida al que se le dijese que dejase de escuchar a los Rolling Stones y que empezase a escuchar a José Luis Perales sólo porque ya tiene cierta edad. Si lo lleva en sangre, tendrá 120 años y seguirá yendo a conciertos de rock (o viéndolos por Youtube, si no le apetece cogerse un tacatá).
En algún otro artículo, he comentado que no es muy normal ver gente en discotecas techno a partir de cierta edad, pero creo que estamos hablando de conceptos diferentes. El entorno de la música electrónica tiene muchas connotaciones que no voy a mencionar ahora.
La salsa, por otro lado, no creo que vaya ligada a la edad. Es más, me niego a pensar que en unos años me vaya a gustar el pasodoble (por poner un ejemplo). Igual el tango o el bolero (soy un sentimental), pero porque me gustan, no porque ha llegado la edad.
Sin embargo, sí que espero dentro de unos años seguir escuchando canciones de Rey Ruiz, La india, Luis Enrique, Lavoe… merenguitos de Juan Luis Guerra… bachata de Daniel Santacruz, covers de Vicky Corbacho, etc… si la bailo con más o con menos arte, dependerá de cómo me haya tratado el tiempo.
Y por supuesto, entre canciones, sentado en una mesa y de charleta con mi gente del mundo salsa. Y si hago salón, que sea por gusto, no por descarte debido a la edad.
Lo he escrito ya en varios artículos… bailamos por hacer algo… en Madrid se busca bailar, no disfrutar de la salsa.
Tampoco estamos hablando de fútbol, ¿no?, que digo yo que para hacer un 70 y un par de aspirinas, tampoco hay que ir al gimnasio toda la semana… pero por favor, que te guste lo que escuchas cuando bailas.