diferencia entre bailar en tiempo 1 y en tiempo 2 - relatossalseros.wordpress.com

Diferencia entre bailar en tiempo 1 y en tiempo 2

En la primera versión de esta publicación, mostraba el primero de los vídeos como el mejor que había encontrado para explicar la diferencia entre la salsa on 1 y la salsa on 2. pero el tiempo 2 mostrado es del llamado estilo New York.

Yo mismo lo subtitulé. En él, se detallan ambos tiempos a nivel de líder (chico) y follower (chica). Es complicado entender la diferencia, sobre todo porque la salsa en tiempo 2 tiene varios formatos, y puede incluso hacer que chico y chica no vayan al unísono.

Huelga decir que ambos estilos pertenecen a salsa en línea. La salsa en 1 es el llamado estilo Los Ángeles (o LA), siendo el estilo Nueva York (o NY) el atribuido a la salsa en 2 en este primer vídeo.

No obstante, en enero de 2019, añado un vídeo nuevo en el que se muestra de forma concurrente, un bailarín (chico) bailando en tiempo 1 (estilo Los Ángeles), otro en tiempo 2 estilo New York (Break on 2), y otro en tiempo 2 estilo Puerto Rico (Power on 2). Francisco Uceta lo explicó muy clarito en su día, mi amigo Diego Rodríguez me recomendó el mencionado segundo vídeo, y yo le he añadido notas explicatorias.

En él, al estilo New York se le apoda estilo Eddie Torres, mientras que al estilo Puerto Rico se le llama también estilo Palladium (de la mítica sala Palladium de los años 50).

También en enero de 2019, y partir del relato de Daniel AZ, he podido incorporar este otro vídeo al artículo. Creo que ahonda más aún en la forma de implementar los distintos estilos, ya que detalla la forma de hacer los distintos salsa on1 y salsa on2 tanto haciendo pasos libres como en pareja.

No tengo datos ni experiencia personal para decir si en estas ciudades lo habitual es bailar el estilo que llevan sus respectivos nombres, que fueron tomados de sus orígenes.

En el caso de la salsa NY, he leído que es una extensión del mambo que se bailaba en los años 50. El propio Uceta detallaba en su relato cómo Eddie Torres lo trajo a Madrid en los simposiums de principios de este siglo.

La salsa LA parece que fue creada en los 90 para darle mayor fuerza a los shows en escenario. Contaba Mara en su relato, que fueron los hermanos Johnny, Francisco, y Luis Vázquez los que la crearon.

En lo que a Madrid respecta, nadie de mi entorno baila por defecto en tiempo 2, aunque en 2018 he conocido bailadores y sesiones en que dicho estilo es el predominante. de ello hablaré más adelante. Es más, el primer o segundo artículo de 2019, en parte irá dedicado a ellos.

Para entender el origen de todos estos estilos, considero bueno ver el artículo sobre la diferencia entre mambo y salsa, que dejé en su día con otros dos vídeos. En Bailar en tiempo 2, ni cuando la música lo suplica hay otro vídeo del propio Eddie Torres.

Y para mayor detalle, ver el espacio dedicado a ¿Qué es la salsa? donde están todos los vídeos y muchos otros.

2 comentarios en “Diferencia entre bailar en tiempo 1 y en tiempo 2

  1. «en lo que a madrid respecta, no conozco a nadie que baile por defecto en tiempo 2, aunque de ello hablaré más adelante»

    Falco Benalcázar, On2dancers (Delfín y cía), Adán Suarez, Daniel Castillo, Alicia Velasco… son ejemplos de gente que baila en tiempo 2 en Madrid. Hay incluso un congreso que se celebra en noviembre, el Shine Mambo.

  2. gracias por el comentario. a delfín le conozco bastante, y con daniel he hecho talleres de cubana en shango baila. otro ejemplo sería enrique solla. he podido hacer un taller de mambo on2 con él. hay más…

    y cuando hay profesores, es porque hay alumnos, pero cuando digo «no conozco a nadie…», me refiero a gente de mi entorno, bailadores no profesionales. incluso muchos de ellos empezaron bailando cubana conmigo, y después de mucho tiempo haciendo línea, seguimos cubaneando.

    el único sitio en el que veo bailadores haciendo mambo (o salsa on-2), es en la sesión «la mafia del guaguancó» del almazén de los sentidos. y la verdad es que no conozco a nadie por allí (aparte del grupo de gente con el que vaya yo).

    un saludo y feliz domingo

Los comentarios están cerrados.