Hace hoy un año arrancaba este sitio web con la idea de escribir acerca de lo que he visto en estos años. En el pack también iba lo mucho que echaba de menos hacer vídeos de salsa como los que hacía en otras épocas y con otros fines.
El blog es una enorme reflexión personal de mi visión del mundo-salsa. He cuestionado (siempre desde el respeto) todo aquello que me ha parecido oportuno, ya que no me debo a sponsor alguno. Aprovecho para pedir disculpas si alguien se ha sentido molesto con algún artículo.
La parte de cultura es más objetiva, y he tratado de profundizar en por qué la salsa es lo que es, sus raíces, sus distintos estilos en música y baile, lo que represento el movimiento salsero en todo el continente americano entre los años 60 y 80.
He reorganizado el sitio unas cuantas veces. He pasado a alojar mis vídeos aquí. He eliminado todas páginas de profesores y escuelas, incluyendo cualquier referencia a ellos.
He reservado relatossalseros.com y lo he redireccionado aquí, donde lo mantengo todo, consciente de que me agotaré de escribir y de salir de noche.
En este tiempo ha abierto Maracas, ha vuelto a abrir Rumba, ha tocado fin el Cullera Salsa Festival tal y como lo conocía, y parece que se va a intentar hacer algo en Gandía.
Creo que debemos agradecer a los profesionales del sector, todo lo que hacen para que en Madrid podamos disfrutar algo tan bueno como la salsa. El día que paren de hacerlo, esta ciudad será mucho más triste.
Cuanto más escribo, más me doy cuenta de lo mucho que me queda por aprender del mundo-salsa en todos sus aspectos: Historia, música, baile, tendencias, congresos. éso va aparte de mis limitaciones para bailar línea.
Qué importante es que alguien como Marta comprenda lo mucho que te ilusiona algo. Qué bueno poder contrastar impresiones con gente que sabe de esto, y que personas que aprecias te diga que leen tus artículos…
Desde que arranque este proyecto personal, cada día me gusta más la salsa, ya sea en pista, en clase, o con los auriculares puestos.
Relatos Salseros