Este video me inspira muchas cosas. Un bar de copas pequeño, con gente sin zapatos de baile, vestidos de barrio, y la animación de un bailarín sin figuras.
Podría representar lo que aquí en Madrid denominamos: hoy salgo de tranqui por el barrio. Pero ¿alguno de nosotros ha salido alguna vez en ese plan escuchando salsa?
Es como si aquí la salsa supusiese, sí o sí, bailar y hacer figuras. Luego están ya los distintos ambientes (de tacón o de chancleta). La tenemos asociada a escuelas y salas de baile. No tenemos una cultura salsera como tal.
Y creo que hacer figuras y figuras, si no gozas de verdad la música, tarde o temprano cansa, aburre. Y cuando llega ese momento, mucha gente desconecta totalmente del mundo-salsa. Ya hablé algo sobre esto .
Sin embargo, se nos llena la boca diciendo que somos salseros en cuanto sabemos hacer cuatro cositas. Y mogollón de publicidad de eventos SBK, la anuncian para salseros. ¿pero qué narices vamos a ser salseros?
Somos gente que disfruta del baile: de la salsa, y también (y no me parece mal en absoluto) de la kizomba en sesiones que no son del todo latinas. Puede que esto haga que la bachata sensual se esté comiendo un poco a la salsa.
Aparte, buena parte del público SBK no escucha tal música fuera de pista. A lo mejor por eso los bailongos un poco más mayores se van los domingos a Cha 3 o a Pincel a combinar el cubaneo con pasodobles (ya he dicho que creo que nuestra generación seguirá con el SBK).
No me parece mal utilizar el baile, en general, como instrumento de diversión, pero de ahí a considerarse salsero, creo que va un mundo.
Además, ganaríamos mucho no sintiéndonos incómodos en un local de latineo sin ser grandes bailarines.
Para mí, ser salsero es gozar la salsa como música, la bailes o no, estés en el trabajo, en el coche, dando un paseo, y por supuesto también en pista.
Y creo hay ciudades de Occidente en que sí está más inculcada la música. Miami, por ejemplo. aunque parece que el SBK va por otros derroteros muy distintos al que planteo hoy aquí.
Aparte, hace poco veía este post y comprendía que para mucha gente, bailar salsa, nada tiene que ver con beber agua sin gas y danzar estilosamente. (aunque yo personalmente, sea de escuela de baile y poco alcohol).
Será porque hace 20 años me gustaba de verdad el techno, que a veces lo escucho en casa. No sé si los que buscaban las luces de las discotecas y otros alicientes, habrán vuelto a escucharlo. Espero que también me pase con la salsa dentro de otros 20.