del flamenco a la rumba - shango baila - relatossalseros.wordpress.com

Del flamenco a la rumba: Show y cultura

Han pasado sólo unos días desde el último Shango Baila, y he podido asisitir a su show: Del flamenco a la rumba.

Cuando llevas unos años en el mundo-salsa (y no es que yo sea de los más veteranos), es complicado que te sorprenda algo. Más aún en los tiempos que corren, en los que hay tanto artista de calidad.

También hay congresos en los que se sale del paso con compañías amateur para hacer tiempo entre la cena y el social.

Que sí… que estos últimos son agradables de ver, y llevan horas y horas de ensayo. Y además, hacen que la gente se ilusione y crezca como bailarín/a.

Pero lo de este año del Shango ha sido diferente: Ha sido la historia de Cuba representada en un musical de 1 hora.

Enfocado a su danza, pero ¿alguien piensa que la danza de un pueblo es algo independiente a su idiosincrasia? Hablando con Javier Monier días después, me decía que Cuba es una mezcla de africanos y españoles.

No voy a entrar en detalles de la obra. Hay decenas de vídeos en redes sociales. Los 10 primeros minutos son algo increible en estética, luminotecnia, decoración, y selección de la música. El resto, una excelente interpretación.

Pero este artículo va de otra cosa: Creo que lo que suybace en algo como esto, va más allá de entretener a la gente.

Se incluye en el contexto de un congreso, pero perfectamente podría ser parte de una actuación cultural en la facultad de historia de cualquier universidad. Podría ser también, representado en cualquier teatro de la gran vía.

No digo que a todo el mundo le tenga que interesar la historia, o la parte cultural de algo que les apasiona. Alguien puede estar enamorado de la salsa (en línea o cubana) y no saber nada acerca de sus raíces.

Pero a mí sí… y si eres de los míos, te sugiero que la próxima no te la pierdas. Quizás esta parte cultural que le da Javier a sus congreso, es lo que le diferencia del resto (ya lo comenté en su día).

Gracias Javier, por mostrarle a esta ciudad lo que es la rumba, la salsa-claquet, el son cubano… por llevar ya 4 años enseñándonos a los madrileños lo que es la salsa. Por ponerle tanta perseverancia y tanto celo a tu congreso. Por llevar artistas de tanta calidad.

Los que fuimos a la primera edición en 2015, no esperábamos, ni de lejos, algo tan bueno como lo que nos preparaste. veo que con los años, sigues poniéndole la misma ilusión.

del flamenco a la rumba - shango baila - actuacion cultural - relatossalseros.wordpress.comp
del flamenco a la rumba: se incluye en el contexto de un congreso, pero perfectamente podría ser parte de una actuación cultural en la facultad de historia de cualquier universidad.