linea o cubana la musica la sesion - relatossalseros.wordpress.com

Línea o cubana (IV): La música, la sesión.

Cinco meses después del capítulo anterior, hoy sigo con mi libro sobre la salsa en línea y la salsa cubana centrándome (en parte) en Madrid.

Estoy viendo cómo algunas sesiones están marcando una identidad más o menos definida a este respecto, apoyándose en la música y en el estilo/nivel de los bailadores. ya hablé de esto enfocándolo en sus promotores.

En sesiones de mambo y salsa dura (La Clave, Mafia Guaguancó), he llegado a verme el único bailando en circular. Una chica habitual de estas sesiones me lo confirmó hace poco cuando se lo pregunté. Y digo circular porque hace tiempo que además de cubanear, hago en circular figuras y movimientos que he aprendido en línea.

En otras como Chocolate (no llegué a ir) y en congresos como Shango, se me hace raro ver gente haciendo línea.

Hay sesiones más heterogéneas, pero en estas que comento, ya no es una cuestión de si bailas línea o cubana, si no de dónde estés en ese momento.

¿Tiene sentido?

Me decía hace poco un profesor, que no veía «obligatorio» que el mambo y la salsa dura se tengan que bailar en línea. Mara ya se pronunció…

En vídeos que he visto de la época Fania, no parece que en El Bronx hiciesen línea con los acordes de Palmieri y compañía. Y el mambo original tampoco se bailaba en línea, ha sido una evolución…

Y aunque parecería que una timba de Manolito Simonet tiene más sabor si se baila en cubana, no veo traumático una línea llena de movimientos afro.

Entiendo que para los más puristas, bailar un mambo cubaneando sea como hacer figuras de bachata al son de LavoePara mí, la rueda cubana es lo único que no se presta a un cambio de estilo.

¿Y la romántica? pues aunque ya dije algo de lo que pensaba, creo que marida con todo guardando su actitud: un montuno, unos floreos, figuras suaves…

De la caleña y otras, no puedo hablar.

Sí veo que algunas cosas de las que hago en circular con música comercial, no me salen con salsa vieja aceleradita. Iván me dirá (con razón) que los bpm son los mismos, pero yo lo siento así.

Con todo, cuando le pregunté si veía línea en Madrid hace 2 décadas, me dijo algo como: Bueno, es que la salsa vieja sólo se ponía en congresos (tan asociado como el tabaco al café).

En los 60, cada país (Cuba, EEUU, Puerto Rico, Colombia…) tomó su rumbo hacia el casino, el mambo, etc. Creo que el desarrollo de la música en cada uno de ellos (timba, guaguancó), tuvo mucho que ver en su baile .

Pero en Madrid yo creo que nos hemos encontrado con todo hecho, y no sé cuánta gente cambia de estilo en función de la música. Quizás sólo los más aventajados. Creo que al final, bailamos línea o cubana y punto.

Y me parece bien, como dice Uceta, disfrutar con lo que se tiene. Que cada cual busque su sesión… yo es que me meto en cualquier sitio.

linea o cubana la gente baila lo que tiene - relatossalseros.wordpress.com
en madrid, no sé cuánta gente cambia de estilo en función de la música. quizás sólo los más aventajados. creo que al final, bailamos línea o cubana y punto.

Sigo un año después aquí.