Fuego en el 23 El Desenlace - Enrique Solla - RelatosSalseros.com

Fuego en el 23 (El desenlace)

El verano pasado fue El despertar, y este ha sido El desenlace, que no es una continuación, si no la segunda parte y final del primero, y que la empezaba ya con el recuerdo de lo mucho que me gustó aquel.

Aparte de seguir desarrollando y esclareciendo todo lo relativo a la historia que ha creado a partir del mix de novela negra, salsa, Madrid, Cuba, orishas, y científicos soviéticos, nos introduce en lo que fue el circuito salsero madrileño en la década pasada, ese que describieron Francisco Uceta, DJ Omelencó, y Mara Paz en sus relatos, y que muchos de nosotros desconocíamos casi por completo hasta hace no demasiado tiempo.

En ese sentido, y hablando de una forma muy personal, reconozco que haber navegado por esas aguas, por esos relatos, ha servido de acicate para que disfrute mucho más el libro. Imagino que para los que vivieron esa época, puede ser algo muy grande.

Lista artistas Simposium - Fuego en el 23 El Desenlace - Enrique Solla - Relatos Salseros

Daniel Castillo y Eddie Torrres Simposium - Fuego en el 23 El Desenlace - Enrique Solla - Relatos Salseros

Y es que, en medio de científicos rusos trabajando con santeros cubanos para conseguir lo imposible (hasta ahora), la historia desemboca en el Simposium de Salsa de Madrid de 2011, uno de esa serie de eventos que organizaba un tal Félix García y que al parecer, fueron a cual de ellos más impresionante.

DJ Omelencó en cabina, artistas mamberas que en mi cabeza suenan a Mara Paz haciendo shows, y 2.500 bailadores entregados, entre los que sin duda, podría haber estado Francisco Uceta o cualquiera de sus coetáneos, hacen muy especial este desenlace.

Lista artistas Simposium - Fuego en el 23 El Desenlace - Enrique Solla - Relatos Salseros.jpg

Qué capacidad para inventar la de Enrique, la criogénesis nada más empezar, y otros detalles que no quiero desvelar dan cuenta de ello. Aunque después de leídos unos cuantos cientos de páginas escritas por él, yo diría que tiene un talento extraordinario para hacer que te metas en sus historias.

Si El despertar tenía un arranque que te enganchaba al libro sin remisión, en esta segunda parte hay una escena en pleno simposium que consigue mantenerte en tensión durante varios capítulos, y creo eso que hay que saber hacerlo.

DJ Omelenco soltando musica Simposium - Fuego en el 23 El Desenlace - Enrique Solla - Relatos Salseros.jpg

Dentro de ella, creo que la forma de narrar el pasaje de El Fuego del shangó en pleno simpo es para imprimirlo y dejarlo como parte de la decoración del El AlmaZén.

Norberto Valdes Fuego Shango Simposium - Fuego en el 23 El Desenlace - Enrique Solla - Relatos Salseros.jpg

La forma de contar el porqué de lo que está sucediendo en 2011 a base de flashbacks, le da un tremendo dinamismo a su narración, sin dejar de ser Enrique, ese que gusta de detallar las escenas y personajes haciendo que identifiquemos a un Humprey Bogart a lo español, o que nos enamoremos de Fara sin siquiera haber visto una sola foto de ellos.

Mely y Luis Pablo - Fuego en el 23 El Desenlace - Enrique Solla - Relatos Salseros.jpg

¿Cuánto vale hacer una película de dibujos animados? ¿Cuánto costó producir Chico y Rita? ¿Hay algún productor entre los lectores este post?

Me consta que este otoño saca una nueva entrega de su serie Azúcar Negra de la que, personalmente invito a su lectura. Y si el tiempo lo permite, me permito sugerirle a Enrique que en un futuro haga algo incluyendo los nuevos personajes que marcan los nuevos tiempos: nuevos DJs (como Cumbanchero), congresos, sesiones como La Mafia del Guaguancó, bailarines como Celia y David, algún nuevo bloguero que haya surgido.

Los que llevamos menos tiempo en todo esto, seguro que nos pondríamos de pie leyendo alguna escena. Quizás esa nueva novela tendría que incluir bachata y kizomba, quién sabe qué podría prepararnos este hombre.

Un abrazo Enrique, y suerte en tu proyecto.

Dedicatoria Enrique Solla Relatos Salseros