Siempre nos quedara el chachacha de los meneitos - Relatos Salseros

Siempre nos quedará el chachachá de los meneitos

Reconozco que me encanta bailar chachachá de vez en cuando, ya sea en meneítos o porque lo sueltan en mitad de una sesión de salsa dura. Ahora bien, hoy por hoy no me imagino una sesión 100% chachachá.

Claro que, Omelencó y muchos de su entorno tampoco se imaginaban una sesión 100% bachata, y ahí tenemos hasta congresos.

Sin embargo, leí en que el chachachá arrasó en los salones de baile de Cuba y de Estados Unidos en la década de los 50, superando al mambo, de mayor dificultad a la hora de ser bailado.

Y aquí en Madrid, yo veo a la gente feliz cuando se lo ponen en los meneitos, y creo que es tanto por la música, como por la forma de bailarla. Hace unos días en Jowke los disfruté muchísimo, y ya sabéis que creo que esos parones hay que saber manejarlos.

Pero precisamente me sorprende que, gustando tanto, la gente no se rebele contra el establishment y lo pida más a través de las redes sociales (sin amargarle la noche al DJ pidiéndoselo en cabina).

No voy a entrar en qué nos es más fácil para social, si la línea (mambo) o el chachachá, ya que casi todos hacemos nuestras cosas en el primer estilo, y el segundo parece que lo vemos como algo de salón clásico (y de meneitos).

De hecho, hace ahora un par de años fui con Marta (mi pareja) a hacer unos talleres que eran parte de unas clases regulares de salón, y éramos los más jóvenes, y yo hace tiempo que ya no lo soy.

Quizás le ha pasado un poco como al bolero, muy asociado a Humprey Bogart en una novela negra de Enrique SollaYo le veo como a ese sombrero que nos gusta y nos parece elegante, pero que sólo nos ponemos para ocasiones especiales, siendo la gorra lo que usamos de manera habitual.

Al igual que a él, un aire más moderno podría acercarle a los más jóvenes y sonar así en sesiones SBK, y de ahí al cielo.

Porque en baile deportivo sí que se ve, y de qué manera. Sólo hay que ver el vídeo del Corea Open 2018 (aquí) para ver que, además de ser una auténtica maravilla, se está fusionando hasta con música electrónica.

Yo diría que es una de las estrellas del salón. Imagino que Cha 3 toma su nombre de este género musical y estilo de baile.

Por cierto, me contaba Diego Rodríguez que había leído que en Estados Unidos le llaman chachá porque no se apañaban a contar 1 2 chachachá, y hacían 1 2 3 chachá.

Todos hemos empezado a bailarlo alguna vez, como si de bachata se tratase. Por ahí, igual se conseguiría hacer sonar la música 🙂

Quizás lo más inteligente sea dejar las cosas como están. De esa forma, seguro que le seguimos viendo con cierta nostalgia y una elegancia que no se encuentra en todos los bailes.

Como dice este vídeo (16 Mb) de la película Casablanca, seguiré bailando el que nos queda en los meneitos.

Chachacha elegancia estrella salon (ii) - Relatos Salseros